Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Alivio para decenas de miles de usuarios

Hay trenes: al final el Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria

Con la medida queda sin efecto el llamado al paro que habían realizado los maquinistas en reclamo de mejoras salariales

Hay trenes: al final el Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria

Habrá servicio de trenes por la conciliación obligatoria / el dia

18 de Diciembre de 2024 | 07:34
Edición impresa

La Secretaría de Trabajo del gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria por 15 días y hoy hay servicio de trenes, medida que trajo alivio a decenas de miles de usuarios que ya buscaban cómo trasladarse ante el inminente paro que había convocado el gremio de maquinistas, La Fraternidad, en reclamo de mejoras salariales.

Fue el propio sindicato el que informó sobre el acatamiento a la conciliación obligatoria, por 15 días, por lo que en lo que resta del año no habrá medidas de fuerza, al menos de ese sindicato del sector.

La medida de fuerza afectaba a todos los ramales nacionales en toda la jornada de hoy, incluida la Línea Roca, que une La Plata con Constitución y estaciones intermedias.

“El secretariado nacional del Sindicato La Fraternidad informa a la opinión pública que, con motivo de la medida de fuerza anunciada por esta organización, consistente en la realización de un paro general de actividades por el término de 24 horas para el día 18 del corriente, en el día de la fecha hemos sido notificados por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo sobre la aplicación de la instancia de conciliación obligatoria por el términos de 15 días”, publicaron desde el sindicato, en un texto que fue firmado por el secretario general del gremio, Omar Maturano.

En ese contexto informaron que el paro que se iba a realizar hoy fue “postergado”.

La protesta surgió por un atraso salarial que afectaba el poder adquisitivo de los sueldos del sector. Maturano, aseguró que el aumento salarial ofrecido por el gobierno nacional a los maquinistas fue “irrisorio”.

El sindicalista explicó que el salario promedio de un maquinista oscila “entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos” por lo que el aumento ofrecido por el Gobierno “representa 400 pesos por día”, y sostuvo: “Con eso no te compras ni un alfajor”.

“Nos dan el 1 por ciento en noviembre y el 2,5 por ciento en diciembre y decidimos que es irrisorio, una dádiva”, contó, mientras que el salario de los conductores de locomotoras “se deterioró aproximadamente en un 46 por ciento” en el último año.

La última huelga que afectó el servicio de trenes se había llevado a cabo el 30 de octubre, cuando se realizó el paro nacional de transporte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla