José Ernesto Sosa: el Príncipe que volvió para seguir haciendo historia con Estudiantes

A los 39 años, el volante aportó talento, jerarquía y sobre todo vigencia, para lograr su cuarto título en el club. Selló a fuego su amor con la gente y buscará seguir festejando en 2025, luego de renovar por otro año

Edición Impresa

José Sosa nunca se imaginó que su vuelta a Estudiantes iba a ser tan soñada. A sus 39 años, el Principito logró el cuarto título en el club, luego de la obtención del Trofeo de Campeones ante Vélez. Siendo una de las figuras en el segundo semestre, volvió a levantar un trofeo con su amado club y además sueña con ir por más en 2025, luego de haber renovado por otro año. Sin dudas, aporta talento, jerarquía y vigencia, de cara a la próxima Copa Libertadores.

A mediados de 2022 decidió emprender su tercera etapa en el club, luego de algunos retornos esquivos. Los planetas se alinearon y el reencuentro con su gente se pudo dar, para decretar que Estudiantes sea el último club de su carrera.

Nunca imaginó que iba a ser tan soñado, luego de haber sido parte de aquel glorioso Apertura 2006. Más allá que en la temporada 2022/23, el Pincha no pudo coronarse pese a aceptables rendimientos, en apenas un año levantó tres trofeos: la Copa Argentina 2023, la Copa de la Liga 2024 y el último Trofeo de Campeones.

UNO DE LOS MEJORES

El Principito ha sido, desde su irrupción en la Primera del Pincha hace ya más de 20 años, uno de los jugadores más destacados y elegantes que ha visto el Country de City Bell en mucho tiempo. Y siempre se le exigió en concordancia con ello.

Su pie derecho y su capacidad para entender el juego aún siendo muy joven, llamó la atención de todo el mundo. Y en aquel 2006, donde comenzó a marcar a fuego su historia en el León, tuvo su primer romance con la gloria.

Siendo uno de los más jóvenes del equipo dirigido por Diego Simeone, fue quien comenzó a torcer la historia en la siempre recordada final contra el Boca de Ricardo La Volpe en cancha de Vélez.

Su gol de tiro libre por encima de la barrera Xeneize le dio al Pincha el envión que necesitaba dentro de un encuentro que no había comenzado nada bien, con aquel festejo tempranero de Martín Palermo que amagó con arruinarle la fiesta a Estudiantes.

No obstante, apareció él. Jerarquía, talento y puntería para un remate que dejó quieto a Aldo Bobadilla para el 1 a 1. Mariano Pavone decretó el 2-1 minutos más tarde y la racha de 23 años sin títulos se esfumó para siempre. La alegría albirroja se apoderó del José Amalfitani, con un Sosa clave, nada menos que en el partido definitorio.

Tras ello, llegó el salto a Europa. Pero el romance con el León y con la gente tuvo un primer regreso que terminó desembocando en lo muy probablemente ha sido la gran espina de su carrera.

Luego de la conquista de América en el 2009 de la mano de Alejandro Sabella, Sosa se sumó a préstamo al Pincha proveniente de Bayern Munich con la idea de disputar el Mundial de Clubes. No obstante, la FIFA no le permitió hacerlo. Y la resolución de la apelación al TAS, que llegó con el plantel ya en Abu Dhabi, tampoco le sumó buenas noticias.

Para colmo, en aquel lapso nuevamente en un Estudiantes que supo ser protagonista, se quedó con las ganas en el primer semestre del 2010, siendo subcampeón del Argentinos Juniors de Claudio Borghi en el Clausura. Nuevamente a lo lejos le tocaba observar la alegría albirroja con la conquista seis meses después del Apertura 2010. Aquel último título de Estudiantes. Hasta ahora.

Sin embargo, tuvo su redención desde la llegada de Eduardo Domínguez, para volver a tocar el cielo con las manos. En total, alcanzó su cuarto título y sueña con seguir haciendo historia en 2025.

Cifras

267
PARTIDOS. Son los que lleva jugados en la Primera de Estudiantes.

23
GOLES. Los que lleva convertidos en el Pincha a lo largo de sus tres ciclos.

30
ASISTENCIAS. Son los que repartió a sus compañeros a lo largo de los años.

4
TÍTULOS. Apertura ´06, Copa Argentina ´23, Copa de la Liga ´24 y Trofeo de Campeones ´24.

3
GOLES EN EL AÑO. Todos los marcó en la Liga Profesional, donde disputó 21 encuentros.

 

Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE