El debate que instaló el incidente: ¿hasta dónde llega la inmunidad diplomática?

Edición Impresa

¿Hasta dónde llega la inmunidad diplomática? ¿Puede desencadenarse un conflicto a partir de un incidente de este tipo? Estas son los principales interrogantes que instaló el episodio que se produjo ayer en Recoleta.

En ese sentido, mientras desde la embajada rusa consideraron el hecho “como una grave violación al derecho internacional”, especialistas argentinos respaldaron el accionar de los agentes de tránsito y desestimaron la posibilidad de un conflicto. Unos y otros se basan en la misma normativa: La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas firmada en 1961

Los expertos lo hacen en el artículo 41 de esa Convención que establece que todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del país receptor. Pero los diplomáticos rusos se justificaron en el artículo 31 de la misma Convención que establece que los diplomáticos no están sujetos a la jurisdicción de las autoridades judiciales y administrativas, lo que incluye, controles vehiculares.

También mencionan el punto 3 del artículo 22 que indica que “los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE