EN VIVO. Ya se debate el Presupuesto platense 2025 en el Concejo Deliberante
| 5 de Diciembre de 2024 | 11:03

El Concejo Deliberante local ya debate desde las 11 el proyecto de Presupuesto 2025 enviado por Julio Alak, junto al cálculo de recursos del Mercado Regional y el Ente de Turismo municipal (Ematur). El expediente que calcula los gastos de la Comuna para el próximo año prevé un total de recursos del orden de los 302.356.463.148,22 pesos, que se distribuirá en mayor medida, entre las áreas de Planeamiento, Educación, Salud y Seguridad.
La aprobación del proyecto de Presupuesto se consigue con mayoría simple, es decir, con 13 concejales. Luego de que el radicalismo acompañara el despacho de comisión, se prevé que, al menos, el expediente cuente en el recinto con un acompañamiento de 15 ediles.
Esto porque el bloque de La Libertad Avanza (LLA) ya anticipó su postura en contra de los números elaborados por el Intendente, en tanto que el bloque del PRO aún no definía ayer su posición.
Con todo, se espera que hoy se sometan a votación el Presupuesto general de la Comuna para el año que viene, así como los números del Mercado Regional y del Ematur.
302.000 MILLONES DE PESOS
Como se mencionó, el proyecto que el gobierno de Julio Alak envió al Concejo Deliberante proyecta un total de recursos de 302.356.463.148,22 pesos. Las áreas con las asignaciones más importantes son Planeamiento, Educación, Salud y Seguridad.
En total, se dijo, serán $302.356.463.148,22. Lacifra es ostensiblemente mayor a aquella con la que el jefe comunal sigue gestionando tras haber prorrogado el Presupuesto 2023, que proyectaba un gasto de 54.333 millones de pesos y cerró con un ejecutado de 86.236 millones de pesos. En los primeros seis meses de este año, según cifras oficiales, la gestión actual ya ejecutó un gasto de 63.329 millones de pesos. De ahí que una proyección relativa que duplique ese monto elevaría el presupuesto ejecutado en 2024 a más de 126 mil millones de pesos.
En ese sentido, los más de 302 mil millones de pesos que se proyectan para 2025 representarían un 140 por ciento más que lo ejecutado este año.
La secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos es la destinataria de las mayores partidas, con más de 143 mil millones asignados.
De ese total, se estima que unos 46.000 millones de pesos serán destinados a obras públicas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE