Indicadores
Edición Impresa | 8 de Diciembre de 2024 | 06:44

Bolsa
El índice S&P Merval acumuló una caída de 2,8% en la semana medido en pesos, pero una suba de 0,5% en dólares.
Títulos públicos
Cierra así la primera semana del mes, tras haber batido en noviembre todos los récords, con 22% de suba acumulada.
Dólar
Los bonos en dólares marcaron su segunda baja semanal al hilo y el riesgo país tocó un máximo de 14 jornadas, aumentó 1,2% a 769 puntos básicos y en las cinco ruedas de la semana este índice subió 2,3 por ciento
Euro
El dólar blue cerró a $1.050 para la venta y se ubicó en mínimos del 13 de mayo. El billete paralelo cayó en las cinco ruedas perdió $70 (-6,3%) en la semana: Así, se acercó un poco más al minorista, que cerró en $1.044,86
Oro
El euro oficial cerró la semana a $1.052 para la compra y $1.112 para la venta. En tanto, el euro blue bajó a $1.089,84 para la compra y a $1.111,01. El euro turista o tarjeta terminó subiendo a $1.779,2.
Tasas
El precio de la onza troy bajó en el mercado de Nueva York a U$S2.654,49 contra los U$S2.683,90 a los que cotizó una semana atrás, marcando un pequeño retroceso tras
haber tocado cotizaciones mínimas en dos meses
El BCRA redujo la tasa de política monetaria, lo que alivió la curva de pesos y confirmó una baja de expectativas inflacionarias. La tasa pasó de 35% a 32% de TNA. La tasa de interés de pases activos también se redujo de 40% a 36%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE