El Gobierno aplicó un alza del 311% a la ayuda escolar

Llega a chicos en edad de Jardín a Secundaria. Acceden padres con ayuda social, en relación de dependencia y monotributo

Edición Impresa

El Gobierno nacional incrementó en un 311% la Asignación de Ayuda Escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, llevándola así a 70 mil pesos.

Este beneficio, según se informó oficialmente, alcanza a siete millones trescientos mil niños.

Mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei, la actualización del beneficio, cuyo monto anterior eran 17 mil pesos, fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano y alcanza a 3.300.000 de niños asociados a la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.

El decreto señala que el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITARLA?

La Ayuda Escolar pueden solicitarla las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.

Es sin límite de edad en caso de sean hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados.

El tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar es de $3.960.000 (bruto) y el tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $1.980.000 (bruto).

Para solicitar el trámite se ingresa al sitio web Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, eligiendo la opción Hijos. Allí hay que presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los menores.

Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme.

Luego se deberá sacar una foto del documento firmado y subirla a Mi ANSES.

Para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario que acredites la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.

Más información en el sitio https://www.anses.gob.ar/educacion/ayuda-escolar-anual.

EL VOUCHER, EN ESTUDIO

Representantes de las cámaras de escuelas privadas se reunieron ayer con funcionarios de la secretaría nacional de Educación con la finalidad de analizar otro plan oficial dedicado a la ayuda social, en este caso, orientado específicamente a las familias con chicos en escuelas privadas.

Los propietarios de esas instituciones anunciaron aumentos de cuotas para marzo que oscilan entre el 30 y el 50 por ciento. La situación hace temer por la estabilidad de un segmento significativo de estudiantes dentro del sistema y en el Gobierno se analiza crear un subsidio o “voucher” que permita morigerar el valor de los aranceles. Del encuentro, no trascendieron avances con respecto a los anuncios de esta semana.

 

ayuda escolar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE