
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas instituciones ya presentan una alternativa que al modificar la oferta académica de materias y talleres extra curriculares reduce el costo del arancel. Buscan que las familias no migren a escuelas más baratas o a la estatal
Las escuelas privadas también reciben el impacto de la crisis / Web
En las últimas décadas, la educación privada vivió un proceso de crecimiento de la matrícula. Eso fue así hasta hace unos años pero en las próximas semanas todo podría cambiar: en algunas cámaras que nuclean a escuelas del sector, temen que haya una pendiente pronunciada por la crisis económica y se produzca una corriente inversa. Por eso, ya se empieza a plantear como alternativa una versión reducida en horas de clases o servicios adicionales para achicar la boleta de familias con dificultades para llegar a cubrir el servicio en la versión tradicional o “full”.
Entre las subas de las cuotas y matrículas, más los incrementos que tuvieron los uniformes y los útiles escolares, sin hablar de los libros y material didáctico, muchas familias que envían a sus hijos a colegios privados analizan la posibilidad de cambiarlos a otras instituciones del sector pero más económicas o pasarlos a la escuela pública porque no cierran los números.
LEA TAMBIÉN
La canasta escolar tuvo un aumento del 450%
“Por ahora no hay una migración contundente entre privados ni pedidos de pase para las públicas”, dijo Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra).
En ese sentido, el referente explicó que “la baja de matrícula todavía está latente. Tenemos un alto nivel de morosidad del año pasado y un poco de demora en el ritmo de inscripción y por eso está el temor del cambio de gestión por parte de las familias. Pero aún no se verificó un gran pedido de pases de chicos. Sabemos que la situación para las familias y escuelas está muy complicada”.
Y es que el próximo mes, las escuelas subvencionadas por el estado van a aplicar un 30 por ciento de suba en las cuotas (lo que autorizó el Gobierno), “pero ese porcentaje ha sido superado por los costos, por los incrementos de salarios docentes y no docentes, además de los gastos en mantenimiento e infraestructura. Las escuelas privadas están con problemas de sustentabilidad”, comentó Lentijo y agregó: “La preocupación es grande respecto a si las escuelas que reciben alumnos de sectores medios y bajos van a poder aguantar esta situación”.
Los colegios privados están considerando estrategias para no perder alumnos. Lentijo admitió que “no hay mucho margen para ofrecer promociones o mayores descuentos y becas. Lo que sí ocurre es que algunas escuelas que tenían como obligatoria la doble jornada con comedor y actividades extracurriculares, ahora las ponen como optativas para que las familias puedan continuar en la institución reduciendo los costos”.
Finalmente, el integrante de Adeepra estimó: “confiamos en que las medidas del Gobierno colaboren para que los chicos puedan mantenerse en las escuelas a las que van y a su vez los colegios mantengan la matrícula y tengan que cerrar, como ya sucedió en algunos casos”.
En la Argentina hay 14 mil escuelas privadas. El 70 por ciento (unas 9.800) recibe aporte estatal y el resto no tiene subvención. En la Provincia está la mitad de estas instituciones (6.300) de las cuales 4.400 tiene subvención oficial y requieren autorización aumentar la cuota. En el sector empresario suelen resaltar que entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de la tarifa es el costo laboral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí