Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TRAS LOS AUMENTOS DE CUOTAS Y MATERIALES

Colegios privados “low cost”: ofrecen planes con menos clases y servicios

Algunas instituciones ya presentan una alternativa que al modificar la oferta académica de materias y talleres extra curriculares reduce el costo del arancel. Buscan que las familias no migren a escuelas más baratas o a la estatal

Colegios privados “low cost”: ofrecen planes con menos clases y servicios

Las escuelas privadas también reciben el impacto de la crisis / Web

17 de Febrero de 2024 | 02:28
Edición impresa

En las últimas décadas, la educación privada vivió un proceso de crecimiento de la matrícula. Eso fue así hasta hace unos años pero en las próximas semanas todo podría cambiar: en algunas cámaras que nuclean a escuelas del sector, temen que haya una pendiente pronunciada por la crisis económica y se produzca una corriente inversa. Por eso, ya se empieza a plantear como alternativa una versión reducida en horas de clases o servicios adicionales para achicar la boleta de familias con dificultades para llegar a cubrir el servicio en la versión tradicional o “full”.

Entre las subas de las cuotas y matrículas, más los incrementos que tuvieron los uniformes y los útiles escolares, sin hablar de los libros y material didáctico, muchas familias que envían a sus hijos a colegios privados analizan la posibilidad de cambiarlos a otras instituciones del sector pero más económicas o pasarlos a la escuela pública porque no cierran los números.

“Por ahora no hay una migración contundente entre privados ni pedidos de pase para las públicas”, dijo Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra).

En ese sentido, el referente explicó que “la baja de matrícula todavía está latente. Tenemos un alto nivel de morosidad del año pasado y un poco de demora en el ritmo de inscripción y por eso está el temor del cambio de gestión por parte de las familias. Pero aún no se verificó un gran pedido de pases de chicos. Sabemos que la situación para las familias y escuelas está muy complicada”.

Y es que el próximo mes, las escuelas subvencionadas por el estado van a aplicar un 30 por ciento de suba en las cuotas (lo que autorizó el Gobierno), “pero ese porcentaje ha sido superado por los costos, por los incrementos de salarios docentes y no docentes, además de los gastos en mantenimiento e infraestructura. Las escuelas privadas están con problemas de sustentabilidad”, comentó Lentijo y agregó: “La preocupación es grande respecto a si las escuelas que reciben alumnos de sectores medios y bajos van a poder aguantar esta situación”.

Los colegios privados están considerando estrategias para no perder alumnos. Lentijo admitió que “no hay mucho margen para ofrecer promociones o mayores descuentos y becas. Lo que sí ocurre es que algunas escuelas que tenían como obligatoria la doble jornada con comedor y actividades extracurriculares, ahora las ponen como optativas para que las familias puedan continuar en la institución reduciendo los costos”.

Finalmente, el integrante de Adeepra estimó: “confiamos en que las medidas del Gobierno colaboren para que los chicos puedan mantenerse en las escuelas a las que van y a su vez los colegios mantengan la matrícula y tengan que cerrar, como ya sucedió en algunos casos”.

En la Argentina hay 14 mil escuelas privadas. El 70 por ciento (unas 9.800) recibe aporte estatal y el resto no tiene subvención. En la Provincia está la mitad de estas instituciones (6.300) de las cuales 4.400 tiene subvención oficial y requieren autorización aumentar la cuota. En el sector empresario suelen resaltar que entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de la tarifa es el costo laboral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla