
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento de la Cámara de Comercio local midió el pulso del mercado y lo encontró menos aletargado por la crisis de lo que se intuía
se buscan ESPACIOS en los ejes comerciales y las calles que los cruzan
A río revuelto, ganancia de emprendedores. Al menos, eso parecen indicar las conclusiones de un informe elaborado por la Cámara de Comercio platense, que a pesar de las severas turbulencias económicas
advierte un “descongelamiento” en el mercado inmobiliario vinculado con el rubro: de acuerdo con el sondeo, no sólo no se estarían rescindiendo contratos -lo que denotaría el cierre de negocios- sino que aumentaron las consultas para hacerse de locales en determinadas zonas.
Los resultados obtenidos por los encuestadores provocaron alivio y cierta sorpresa. “Llamativamente, la situación económica no impactó en los alquileres comerciales, e inclusive hay más movimiento” señalaron los autores del dossier, que situaron los ejes más requeridos en avenida 51 entre 3 y 6, cerca del Pasaje Rodrigo: los ejes tradicionales de calles 8, 9 y 12; las avenidas 7 y 13; y varios tramos del camino Parque Centenario.
“Desde que se derogó la Ley de Alquileres y entró en vigencia el nuevo DNU, fueron apareciendo en el mercado más propiedades y se potenció la oferta” confirma la martillera Gisela Agostinelli: “Si bien las consultas por alquileres habitacionales son mayores, estamos observando un notorio incremento en las consultas por locales comerciales, sobre todo los que están ubicados estratégicamente”.
En materia de valores, explican los brokers, esta clase de inmueble está condicionada no sólo por su ubicación, formato y superficie, sino por la impronta de cada barrio, los negocios que tiene como vecinos, la eventual competencia, incluso el tránsito y el estacionamiento. A grosso modo, un local de 40 metros cuadrados, en el microcentro, ronda los $500 mil; a algunas cuadras, fluctúa entre los $250-300 mil; y en un barrio, entre los $160-190 mil.
“Hoy por hoy, los contratos comerciales se establecen a tres años y en pesos” precisa Agostinelli, “con actualizaciones cuatrimestrales según el índice de precios al consumidor del Indec. El DNU brinda varias libertades para la contratación. Los operadores inmobiliarios asesoramos y mantenemos un lineamiento parejo en la mayoría de los contratos, salvo alguna excepción en la que el propietario plantee requerimientos particulares, y en ese caso se conversa a fin de acercar a las partes”.
LE PUEDE INTERESAR
Las compras con tarjeta también van para abajo
LE PUEDE INTERESAR
Los gremios docentes aprobaron el aumento
El martillero Ricardo Rocha advierte, en tanto, que “en el caso de los contratos de alquiler comercial, la ley derogada establecía los plazos del contrato pero no imponía las condiciones de actualización, que podía establecer el propietario a su criterio, por lo que los alquileres comerciales no quedaron tan atrasados como los particulares, de tal modo que no observamos demasiado cambio”.
Desde la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, destacan que “a pesar del contexto económico no se observan contratos rescindidos, y los locales que terminan sus contratos y no renuevan se van alquilando nuevamente. Esto hace que no haya un incremento de locales vacíos, y por lo contrario hay muchas consultas, lo que permite inferir que quienes quieren iniciar una actividad comercial tienen en perspectiva un mejor escenario futuro”.
Días atrás, la entidad difundió un informe, elaborado por la UNLP con los dato de actividad del tercer trimestre del año pasado, en el que se detallaban cifras ligeramente positivas en la actividad económica, principalmente impulsadas por un aumento en las ventas de autos y el sector turístico y gastronómico, pero contrapesadas por caídas en el comercio minorista, la industria y el poder adquisitivo de los consumidores promedio locales.
Todavía no se dieron a conocen los guarismos de los últimos meses de 2023 y los primeros de 2024, con la “normalización” de precios y tarifas, y su fuerte impacto inflacionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí