¿Podría el estado de Texas independizarse de EE UU?
Edición Impresa | 29 de Febrero de 2024 | 03:14

Por MOISÉS ÁVILA
Fueron independientes hace dos siglos y quieren volver a serlo. Un grupo de ciudadanos busca separar a Texas de EE UU, resolver la crisis migratoria y cerrar la disputa entre el gobierno federal y el estatal por el control de la frontera con México. Para los impulsores del “Texit”, la pulseada entre la administración del demócrata Joe Biden y el gobierno estatal del republicano Greg Abbott evidencia una ruptura en la Unión. “La única manera en que Texas asegure la frontera y tenga un sistema de inmigración sensato es que lo haga como una nación independiente”, dice Daniel Miller, presidente del Movimiento Nacionalista de Texas (TNM), creado en 2005.
En el siglo XIX, Texas era parte de México. Tras una guerra, se independizó en 1836 y fue república hasta incorporarse a EE UU en 1845. Miller explica que el “Texit” se parece al Brexit, cuando Reino Unido salió de la Unión Europea. Asegura que Texas comparte historia e intereses con EE UU y que sus habitantes seguirán siendo “estadounidenses”, pero siente que Washington no entiende sus problemas, “quejas similares a las que había entre Cataluña y España”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE