
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
El peronismo definió a sus candidatos en una noche de tensión: Kicillof impuso a los suyos
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anton Lomov
“Sabemos de la existencia de Facebook, Instagram y YouTube, pero no tenemos acceso. Aquí todo está bloqueado”, dice Byashim Ishanguliyev, un vendedor de frutas en Turkmenistán, uno de los países más herméticos del mundo donde el Estado tiene un control casi total de internet.
Sortear estas prohibiciones es una carrera de obstáculos en esta antigua república soviética de Asia central, rica en hidrocarburos.
“Algunas personas consiguen conectarse a una VPN pero es temporal porque también se bloqueará”, agrega este joven de 19 años, en un mercado de la capital, Ashjabat.
“Internet es lento, así que si alguien consigue descargar un video, un clip o una película interesante, lo vemos todos juntos” con los amigos, explica.
Sin embargo, para el presidente del país, Serdar Berdymujamedov, estas medidas drásticas son insuficientes.
El mandatario anunció a mediados de enero su intención de “reforzar la ciberseguridad del país”, siguiendo los pasos de las restricciones impuestas por sus predecesores, su padre Gurbanguly Berdymujamedov y el difunto Saparmurat Niazov.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La intervención de los medios que integran Radio y Televisión Argentina
Los principales servicios de mensajería están prohibidos: no hay WhatsApp, Viber, Signal o Telegram. En su lugar, el gobierno creó una aplicación bajo su control, Bizbarde.
Para los videos en línea, las autoridades lanzaron Belet Video, una especie de alternativa a YouTube depurada de todo contenido susceptible de revelar el mundo exterior a los turcomanos, ya sean noticias o entretenimiento.
“No hay panorama mediático”, resume Ruslan Miatiev, redactor del sitio informativo Turkmennews, prohibido en su país.
Los turcomanos solo ven “propaganda para promover el culto a la personalidad de los Berdymujamedov”, explica el periodista desde Países Bajos.
“Y para evitar que se derrumbe esta realidad paralela creada por los medios, los gobernantes bloquean internet”, asegura.
Los medios turcomanos, todos estatales, solo difunden informaciones oficiales, con especial énfasis en las letanías de agradecimientos y alabanzas a las autoridades del país.
Para Yusup Bakhshiyev, un funcionario de 38 años de Ashjabat, “la televisión turcomana es muy aburrida, poco informativa, son los mismos programas una y otra vez”.
Antes tenía acceso a más canales extranjeros por satélite, pero dice que ahora es imposible.
“Empleados de la alcaldía vinieron a mi casa y me dijeron que quitara la antena porque estropeaba la arquitectura de la ciudad”, recuerda.
Luego se afilió a la televisión por cable turcomana.
“Con ello, el Estado controla la información y recibe ingresos por la suscripción”, afirma.
Algunas redes occidentales como France 24, BBC y Euronews están autorizadas, pero su público es escaso en un país donde el inglés se habla poco.
Todos los días, los turcomanos ven programas en que Berdymujamedov reprende a sus ministros, planta árboles en el desierto o recibe aplausos entusiastas.
Su padre Gurbanguly, el “héroe protector” (Arkadag) y “jefe de la nación turcomana” con inmensas prerrogativas, es cada vez más excéntrico con el culto a su personalidad. A veces aparece haciendo deporte, con un arma en la mano o como músico.
A veces llega al absurdo. El diario Arkadag informó una vez de que Arkadag (Gurbanguly) viajó a Arkadag (ciudad fundada en su honor) para felicitar a los futbolistas victoriosos del equipo Arkadag.
La oenegé estadounidense Freedom House, que analiza las libertades civiles y políticas, puso a Turkmenistán en la categoría de “peor de lo peor” con una calificación de 2 sobre 100, menos incluso que Corea del Norte, con 3.
Turkmenistán ocupa también uno de los últimos lugares en la clasificación de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras.
Pero nada de eso preocupa a Oksana Shumilova, empleada de una constructora de Ashjabat, quien está encantada con la estabilidad del país.
Suscriptora del diario Turkmenistán Neutral, con la inevitable foto del presidente en la portada, asegura a la AFP que tiene una “sensación de estabilidad y tranquilidad” cuando lo lee porque “no tiene artículos críticos ni informaciones negativas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí