

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los alacranes meten miedo en distintos barrios de La Plata. Y este domingo volvieron a sembrar la preocupación en un sector muy cercano al centro platense.
Según denunció una lectora de EL DIA al WhatsApp (+5492214779896), y envió fotos, esta mañana se encontraron con dos ejemplares en viviendas de la zona de 53 entre 2 y 3. Pero no solo en las casas lograron divisarlos sino que también hallaron otros en la vereda.
De esta forma, en el vecindario encendieron las alarmas frente a este hallazgo que preocupa y mucho, tal como ocurre en otras zonas platenses, donde es frecuente la presencia de estos artrópodos arácnidos.
Lo cierto es que con las elevadas temperaturas del verano es común que los vecinos sean visitados en sus hogares y dependencias laborales por los temidos alacranes, por lo que hay que ponerse a resguardo, ya que algunos ejemplares pueden ser venenosos.
En ese marco, a fines de diciembre del año pasado la UNLP, a través del CEPAVE, difundió un mapa sobre la distribución de colonias de alacranes en nuestra Ciudad. De acuerdo con la información del organismo científico, el centro de la Ciudad es el área más poblada por los alacranes, en especial la que comprende entre la Plaza Moreno y el Bosque. Otro sector de amplia presencia de escorpiones es la zona de Los Hornos más inmediata al Casco Urbano.
De acuerdo con los estudios, los alacranes habitan en "zonas naturales, peridomiciliarias (espacio adyacente a las viviendas) y domiciliarias". Y permanecen "escondidos en huecos y cortezas de árboles, debajo de escombros, leña, grietas de paredes, bajo pisos de madera, cañerías , tuberías, sótanos, depósitos, huecos de ascensores, etc.". Según especificaron, "son de hábitos nocturnos".
Los especialistas esbozaron que "la mayoría de las escorpiones se reproducen en forma sexual, es decir debe existir un individuo macho y otra hembra. Algunas especies se reproducen sin la presencia de machos (partenogénesis), es decir que con un solo individuo hembra que se instale puede tener muchas crías". Y añadieron que "si bien pueden sobrevivir períodos de tiempo prolongados sin alimentación, los escorpiones se alimentan de insectos y otros arácnidos. Los grillos y las cucarachas son su alimento preferido".
Según distinguen, "los ejemplares sin mayores riesgos para la salud, los encontramos en zonas abiertas con vegetación natural o parquizadas, alejadas de las viviendas". En tanto que "los ejemplares que revisten peligrosidad, generalmente son de hábitos sinantrópicos, es decir que viven en el interior de las viviendas".
El único género peligroso en Argentina es Tityus, de la familia Buthidae, y en nuestra región, el Gran La Plata, las especies que se encuentran son: Tityus carrilloi y Tityus confluens.
También encontramos en nuestra región una especie no peligrosa: Bothriuru bonariensis, de la familia Bothriuridae.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí