

Emmanuel Macron
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emmanuel Macron
Toni Cerdà
A contracorriente, Francia se convertirá mañana en el primer país en proteger explícitamente la “libertad garantizada” a abortar en su Constitución, una decisión histórica vista como un mensaje al mundo tras varios reveses.
“Cuando los derechos de las mujeres son atacados en todo el mundo, Francia se levanta y ocupa su lugar en la vanguardia del progreso”, celebró el primer ministro, Gabriel Attal, en la red social X.
Casi medio siglo después de su despenalización en Francia, existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho federal activó las alarmas.
Empezó entonces un largo proceso legislativo, impulsado por la oposición de izquierda y el oficialismo, que culminará mañana con la celebración de un Congreso extraordinario que reunirá conjuntamente a diputados y senadores.
La ilustre sala del Congreso, creada a finales del siglo XIX en el palacio de Versalles, al suroeste de París, acogerá esta consagración, que volverá “irreversible” este derecho, en palabras del presidente Emmanuel Macron.
Su inscripción necesita el apoyo de tres quintas partes de los legisladores presentes, pero esta se anuncia favorable. De los 925 diputados y senadores franceses, 760 ya dieron su visto bueno en los votos unicamerales.
LE PUEDE INTERESAR
Trump gana en los caucus republicanos de Missouri
Esta reforma será “la primera disposición constitucional explícita y amplia sobre el tema” en el mundo, dijo Leah Hoctor, de la organización estadounidense proaborto Center for Reproductive Rights.
Antes que Francia, Chile intentó introducir el derecho para las mujeres a “una interrupción voluntaria del embarazo” en su proyecto de nueva Constitución en 2022, que los chilenos rechazaron en referendo.
Varios países de los Balcanes cuentan con esta protección pero de forma implícita, como herencia del “derecho humano de decidir libremente sobre el nacimiento de los hijos” incluido en la Carta Magna de 1974 de la entonces Yugoslavia.
Cuba también hace una referencia velada cuando habla de “derechos reproductivos” en su Constitución y, en algunos países africanos como Kenia, esta recoge las excepciones a una práctica prohibida constitucionalmente.
En el lado opuesto, algunos países prohíben implícitamente el aborto en su Constitución al blindar un derecho a la vida desde la concepción, como en el caso de República Dominicana, Filipinas, Madagascar, Honduras y El Salvador.
“Si yo fuera francesa, estaría luchando por este cambio constitucional”, dijo en 2023 al diario francés Libération la líder feminista salvadoreña Morena Herrera, para quien esto “tendrá repercusiones en el resto el mundo”.
Esta activista recibió entonces el premio Simone Veil, creado en 2019 en honor a esta ministra francesa, icono de la emancipación femenina y superviviente del Holocausto que logró en 1975 la despenalización del aborto.
En 2022, se extendieron los plazos hasta las 14 semanas en Francia, donde el número de interrupciones voluntarias del embarazo practicadas se mantiene estable desde hace dos décadas en unas 230.000 anuales.
Aunque alrededor del 80% de franceses apoyan la protección del aborto en la Constitución, según los sondeos, los obispos expresaron su “tristeza” por esta decisión, así como grupos minoritarios y algunos legisladores.
“Es pisotear el derecho de los niños por nacer, es pisotear la libertad de las mujeres, muchas de las cuales se ven obligadas a abortar por vivir una situación difícil”, según Marie-Lys Pellissier, vocera de la Marcha por la Vida.
Tras la aprobación prevista del Congreso, la ceremonia final de inscripción del aborto en la Constitución, en presencia de Macron, podría tener lugar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, según una fuente conocedora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí