Indicadores

Edición Impresa

 

BOLSA (⇓)

El índice S&P Merval recuperó en los últimos días de la semana, alentado por el buen rendimiento de los papeles del sector bancario, pero a lo largo de febrero acumuló una pérdida de 17,66%. Altibajos en las acciones argentinas en WS.

 

TÍTULOS PÚBLICOS (⇐)

Los bonos mostraron equilibrio a pesar de la baja de calificación a La Rioja por riesgo de default. Los títulos públicos en general tuvieron menos negocios, pero lograron recuperar 2,3%, por lo que el riesgo país bajó en la semana.

 

DÓLAR (⇓)

Las principales cotizaciones de los dólares “libres” (Blue, CCl y MEP) sufrieron en febrero fuertes retrocesos de entre el 12 y 15 por ciento en términos nominales y las brechas con el oficial quedaron por debajo del 30 por ciento.

 

GRANOS (⇐)

Los granos gruesos volvieron a cotizar en terreno positivo en el mercado de futuros de Chicago, mientras que el trigo lo hizo en baja, presionado por la elevada producción rusa. Cotizaciones dispares por los cereales en el mercado local.

 

ORO (⇑)

El precio del oro actual en la bolsa del mercado de futuros de Nueva York, NYMEX, ha operado a 2.056,60 dólares la onza subiendo unos 13,90 dólares, un 0,68%. La cotización del oro en Londres bajó a 2.032,45 dólares.

 

TASAS (⇐)

El Banco Central mantiene las tasas en el 110 por ciento nominal anual en plazo fijo a 30 días por menos de 10 millones de pesos. La tasa efectiva anual continúa entonces pagando el 162%, muy por debajo de la inflación proyectada.

indicadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE