Una ONG denuncia un relleno ilegal en la Ceamse pero la empresa lo niega

Edición Impresa

La ONG Nuevo Ambiente denunció la extensión de un nuevo módulo encubierto en el relleno perteneciente a la Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) en la localidad de Punta Lara, en Ensenada, violando acuerdos judiciales homologados por la Suprema Corte de Justicia.

Desde la ONG advirtieron que “desde el mes de noviembre del 2023 se viene observando la construcción de grandes terraplenados de unos 15 metros de altura aproximadamente, en forma paralela al Diagonal 74 que une La Plata con Punta Lara y que forma parte del predio de la Ceamse”.

Este terraplenado -continuaron- se encuentra aproximadamente a 100 metros de la Diagonal, por lo cual se puede visualizar fácilmente desde el exterior”.

Nuevo Ambiente recordó que “el propio acuerdo judicial vigente y por el cual Nuevo Ambiente con otras organizaciones habían trabajado para que sea homologado por el tribunal mayor, entre sus puntos y logros contemplaba la no ampliación del relleno”.

En la denuncia señalaron que “estamos observando cómo el denominado frente de relleno viene avanzando hacia el terraplenado que habíamos denunciado hace unos meses”.

Desde la Ceamse informaron que “las obras de movimiento de suelo que se vienen llevando a cabo en el sector del perímetro del predio del Complejo Ambiental Ensenada no están relacionadas con la construcción de un módulo de relleno sanitario, sino que son parte de las tareas tendientes a concretar una pantalla forestal de manera que proporcione de manera natural una barrera visual para con las operaciones que conlleva la gestión de los residuos de los municipios del área de influencia del Complejo”.

Se agregó que “esta Sociedad del Estado está llevando a cabo sus operaciones de gestión de residuos con estricto acatamiento a los acuerdos homologados por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, con origen en los celebrados en 2006 y las modificaciones introducidas en 2015, con intervención de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y la aprobación del más alto Tribunal provincial”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE