Cuevas y un gol que se recordó 22 años después

Edición Impresa

El 28 de abril de 2002 el paraguayo Nelson Cuevas anotó un golazo que hasta ahora sigue siendo recordado y gritado por todo River. Dicho tanto fue el emblema de aquel campeonato para el equipo argentino.

Fue un River especial que armó el entrenador Ramón Díaz. Es que ese equipo tenía tres jugadores paraguayos en el once que habitualmente era titular: Celso Ayala, Ricardo Rojas y lógicamente Pipino Cuevas.

“Un día domingo como hoy, 28 de abril del 2002, se dio lugar a esta joyita!! Grande Lito”, escribió ayer el exfutbolista en su cuenta de Instagram.

“Solo Cuevas, solo Cuevas. Hacelo, ¡por Dios hacelo Cuevas! ¡Hacelo Cuevas! ¡Estábamos en el horno!”, fue parte de aquel relato del gol que hasta ahora está en los oídos de los aficionados del Millo. El jugador lo recordó

El gol tuvo relevancia porque iban 89 minutos de juego y el Millo se quedó sin su arquero Ángel Comizzo por expulsión. Sin más cambios disponibles, Martín Demichelis (defensor y ahora entrenador) se puso los guantes para ir a proteger el arco.

El tiro libre de Claudio Úbeda en la puerta del área quedó ahí, pegó en el compatriota Celso Ayala y dejó mal parado a todo Racing. El nacionalizado Ricardo Rojas anticipó, cedió el esférico a Cuevitas, quien dejó en el camino a Gustavo Campagnuolo- Fue un golazo para ganar y seguir en el camino al título.

River ganó de manera agónica 1-0 a Racing, mantuvo la distancia de cuatro unidades sobre Gimnasia. De hecho en La Plata el relato radial trajo confusión porque fue tan rápido que pareció ser de River y algunos hinchas del Lobo lo celebraron unos segundos.

Después el Millonario perdió 1-0 ante Lanús, siguió una abultada victoria de 5-1 a Argentinos Juniors y en la última fecha, un triunfo de 3-2 ante Rosario Central. Así, River alcanzaba un nuevo campeonato local y el gol de Pipino Cuevas quedó marcado como uno de los más importantes al punto que 22 años después lo siguen teniendo en la memoria jugadores e hinchas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE