VIDEO. Lo que dejó el escándalo en un acto por Malvinas en Punta Indio
Edición Impresa | 4 de Abril de 2024 | 04:04

Lo que nació como un emotivo acto para homenajear a los caídos y veteranos de la guerra de Malvinas terminó en escándalo. Ocurrió el martes en Verónica, Punta Indio, donde un grupo de excombatientes, militares y familiares de fallecidos en las Islas abandonó la conmemoración organizada por la comuna bonaerense en medio del discurso de una profesora de Secundaria a la que acusaron de haber politizado su intervención. “Muchos se retiraron con lágrimas en los ojos”, reconstruyeron los presentes.
Ante alumnos, padres y excombatientes, la docente Soledad Reyes, de la Escuela Secundaria Número 4 de Verónica aseguró que “los medios de comunicación convencieron a la sociedad que ir a la guerra estaba bien y que era necesario”. Esa frase desató el enojo de los homenajeados, que procedieron a retirarse, según se puede ver en un video publicado en eldia.com.
Reyes, que en sus redes sociales se define como “Militante Nac y Pop de Néstor y Cristina y de la Educación Pública”, hizo mención también a los muertos y desaparecidos durante la dictadura militar de 1976, para luego volver al presente y apuntar contra la política de soberanía de Javier Milei: “La Cancillería argentina anticipó que en el conflicto de soberanía en Malvinas contemplaría la voluntad de los kelpers, reconociéndoles una autodeterminación que no poseen”, dijo la profesora en otro tramo del mensaje que varios de los presentes recibieron entre insultos y abucheos.
Molesta, una mujer del público se levantó de su silla para protestar: “Los combatientes murieron estando ahí y vos hablando de política. No es el día, no es el momento. No podés faltarle el respeto a la gente y a ellos”.
Del malogrado acto participó también el intendente local de Unión por la Patria, David Angueira, quien pidió disculpas a quienes se hayan sentido agraviados por las palabras de la docente.
En tanto, el radicalismo de Punta Indio salió a repudiar “enérgicamente” los dichos de la profesora que, advirtió, “en lugar de homenajear a nuestros veteranos y caídos de la guerra de Malvinas decidió dejarse llevar por el fanatismo y su pertenencia partidaria”, a la par que llamó a la reflexión “para que la causa Malvinas sea siempre motivo de unión de todos los argentinos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE