Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LA CARTELERA LOCAL

Ataúlfo Pérez Aznar muestra su visión de Cuba

El fotógrafo platense presenta su libro sobre la isla, que visitó en 1999. Es el primero de una serie que abordará sus viajes

Ataúlfo Pérez Aznar muestra su visión de Cuba

Las figuras de cera del Che y Cienfuegos, capuradas por Pérez Aznar

5 de Abril de 2024 | 06:25
Edición impresa

En 1999, la Fototeca de Cuba invitó a Ataúlfo Pérez Aznar a exponer su célebre trabajo sobre Mar del Plata, “Infierno y Paraíso”. Geógrafo de profesión, el laureado fotógrafo platense conocía diversos aspectos culturales y naturales la isla, pero nunca la había visitado. Y paseó por La Habana y Santiago, claro, cámara en mano: aquellas imágenes, la mayoría inéditas, que tomó de esa Cuba al borde del cambio de siglo conforman “Cuba”, el libro que presentará esta tarde, a las 18.30, en la sede de la Asociación Docentes de la Universidad de La Plata de calle 6, con entrada gratuita.

El libro contiene sesenta imágenes registradas por el autor durante aquella estadía (que durante la presentación se proyectarán en pantalla, para luego abrir un diálogo entre el público presente y el autor): una serie de fotos tomadas en tiempos robados, en paseos breves. Pérez Aznar relata que las imágenes fueron tomadas durante los 15 días de visita, pero “la mayor cantidad de tiempo la pasé montando la muestra, dando visitas guiadas, entrevistas, charlas...”

Así, cuenta, “mientras estuve en La Habana, aproveché esos tiempos que me quedaban para recorrerla, sobre todo la Ciudad Vieja, que era el lugar donde está emplazada la fotogalería”. Paseó por el Museo de la Revolución, que hacía pocos meses había conseguido que llegaran los restos del Che Guevara. Paseó por la ciudad. “La Habana es fascinante para recorrerla en los múltiples aspectos que tiene: la gente es muy cordial y uno palpa la historia tanto del país y sus antecedentes coloniales, hasta indudablemente los rasgos esclavistas, ya que hay prepondera la población negra”.

 

“Los escritores, hacen crónicas. La fotografía tiene un lugar interesante para desarrollar diarios de viajes”

 

Eran paseos cortos, ratos libres atados a los tiempos de la exposición. Pero luego viajó a Santiago: “Una vez finalizados mis compromisos con la muestra, me fui en tren a Santiago. y realmente es otro mundo, otro ritmo, más tranquilo: la gente es más cordial desde el vínculo, porque si bien en La Habana son más dicharacheros, es quizás un poquito más superficial. Y ahí es donde visité el Fuerte Moncada, donde todavía están los disparos del asalto del Che que le costó la cárcel”, cuenta Pérez Aznar, cofundador junto con otros fotógrafos del NAF, Núcleo de Autores Fotográficos, y creador en 1991 del Centro de Fotografía Contemporánea (CFC), a partir de la existente Fotogalería Omega.

Siempre acompañado de su cámara, Pérez Aznar registró estar peculiaridades de Cuba con su cámara: las fotos, que a excepción de unas pocas que formaron parte de una muestra general sobre América Latina nunca fueron expuestas, conforman el primer libro de la colección Diario de Viajes.

“Los escritores, cuando conocen un país, producto de esa sensibilidad que tienen para entender la vida, hacen crónicas de viajes fantásticas. Y creo que la fotografía tiene un lugar más que interesante para desarrollar ese segmento de diarios de viajes, y es lo que pienso hacer en un futuro próximo”, relata sobre la serie. A este libro sobre Cuba podrían seguir otros de Bolivia, el Amazonas y otros países latinoamericanos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla