Cayó la venta de vino en Argentina
| 14 de Mayo de 2024 | 16:08

@pabloamado1
Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la venta de vinos tuvo un descenso el año pasado respecto al 2022. El 65,5% de las ventas corresponde a vinos sin mención varietal, el 29,3% es varietal, el 4,8% espumoso y 0,4% otros vinos. Respecto al año anterior, todas las categorías de vino disminuyeron el volumen de ventas.
Los vinos sin mención varietal cayeron un 1,4% y los vinos varietales un 15,2%. Los vinos espumosos también cayeron un 6,3% respecto al año anterior, siendo el 2020 el peor año de la última década. Los vinos del segmento Otros Vinos tuvieron en 2023 una baja del 36,2% respecto al 2022.
Tipo de vino
El análisis de ventas 2023 de Vino por Color, indica una manifiesta preferencia por los vinos color (tinto y rosado). El 72,4% de las ventas corresponde a vino color, el 27,5% a blancos, el 0,1% restante son vinos sin determinar el color.
Del total de venta de vinos sin mención varietal, el 70,5% corresponde a vino color y el 29,5% a vinos blancos. Los vinos sin mención varietal color han disminuido sus ventas en el último año un 0,5% y los vinos sin mención varietal blancos un 3,6%.
El análisis de ventas por color de los vinos varietales, manifiesta que el 86,1 % corresponde a vino color y el 13,9% a blanco. El varietal color y el varietal blanco disminuyeron en el último año.
Tipo de Envases
El año 2023 se comercializó un 62% del volumen en botellas, 33,9% en tetra-brik y 3,5% en damajuanas. En el último año, se observa disminución del 7,6% en los despachos de vino en botella, tetra brick (4,2%) y damajuana (-5%), mientras que se registró un incremento del 16,5% en el bag in box.
Principales provincias
Considerando el origen de los despachos de vino al mercado interno, se observa que el 83,2% de las ventas provienen de la provincia de Mendoza y el 11,7% de San Juan. Le siguen en importancia La Rioja con el 2,2% y Salta con el 1,8% de participación. Estas cuatro provincias totalizan el 98,9% de las ventas al mercado interno.
Han aumentado sus ventas respecto al año anterior, las provincias de La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Jujuy y Chubut. El resto de las provincias disminuyeron sus despachos de vino al mercado interno en el último año.
El Consumo per Cápita de vino en el país en 2023 fue de 16,7 litros, un 7,3% menor al del año 2022.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE