Llegaron los primeros futbolistas y Rulli habló de su regreso a Estudiantes

El plantel de Lionel Scaloni tiene dos desafíos amistosos antes de desembarcar en los Estados Unidos

Edición Impresa

Los futbolistas Alexis Mac Allister, Gonzalo Montiel y Gerónimo Rulli arribaron al país para tomarse unos días de descanso y palpitaron los amistosos que avecinan con a Selección argentina y el desafío de defender la corona en la Copa América.

“Estoy contento por la convocatoria. Siempre es un orgullo estar con la Selección”, remarcó Mac Allister luego de su llegada al país tras finalizar la temporada con el Liverpool.

Por otro lado, fue consultado sobre el rumor de un interés del Real Madrid tras el retiro del alemán Toni Kroos: “No hablo de supuestos, estoy muy contento en Liverpool. Fue una buena temporada en lo individual, pero con algunos objetivos que no pudimos cumplir”.

Rulli, arquero de Ajax, realizó el balance de su año en diálogo con ESPN: “Una temporada rara, arranqué con una lesión grave en el hombro y hasta febrero no me terminé de recuperar bien, pero terminé con buenas sensaciones”.

“Feliz por ser parte de la Selección nuevamente y con muchas ganas de empezar. Cuando jugamos en nuestros clubes es para estar en la Selección y, cuando llega el llamado, es siempre como la primera vez”, reconoció y anticipó que más pronto que tarde concretará su regreso a Estudiantes..

Además, se refirió al reciente título del club en el cual se formó como futbolista profesional: “Se lo merece, estamos en una época dulce y hay que aprovecharla y disfrutarla. Hay mucha gente conocida y siempre está la idea de volver. Yo dije que voy a volver más pronto que tarde. Mi primer lugar acá en Argentina es Estudiantes”.

Por último, Montiel expresó: “Es una felicidad estar en la Selección y estoy contento por eso. Vestir la camiseta de la Selección es algo único”.

“Mi balance es positivo, terminé jugando, así que contento. Ahora solamente tengo en mente la Selección”, sentenció.

Argentina insiste con la fase de grupos del Mundial 2030

El Gobierno nacional postulará a la Argentina para albergar los partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo de Fútbol 2030 pero, en octubre, la FIFA designó a España, Portugal y Marruecos como sedes del campeonato y no será facil la tarea para que la cita mundialista se lleve a cabo en el país.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la postulación de Argentina para ser sede de todos los partidos de la fase de grupos del Mundial de 2030 que, en octubre del año pasado, la FIFA solo le había dado tres juegos inaugurales a Argentina, Uruguay y Paraguay en conmemoración de la primera cita mundialista que se disputó en 1930 en Montevideo.

A las determinaciones que se tomaron en el Congreso de la FIFA, se suma el conflicto diplomático que está teniendo Argentina con España, uno de los países organizadores y que posiblemente albergue la final del certamen mundialista, y la relación pareciese ser que no amenizará en el corto plazo complicando la idea del Gobierno nacional de modificar los planes del ente para lo que será el Mundial de 2030.

Con este panorama, es muy difícil que se pueda realizar un cambio de sede para lo que será la edición número 24 de las Copas del Mundo pero, aun así, hay dos factores en los que el Gobierno puede prender una luz de esperanza.

Los dos factores con los que el Gobierno nacional se puede ilusionar .El primero es la reunión que tuvo el Presidente de la Nación, Javier Milei, con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El otro factor en el que se puede apoyar el Gobierno es el antecedente de la elección de la sede en la Copa del Mundo de 1986. En primer lugar, Colombia había sido designada como la anfitriona del certamen pero, en 1982, renunció a su calidad de organizador debido a que el entonces presidente Belisario Betancourt declaró que era imposible cumplir las exigencias que había impuesto la FIFA.

Tras la renuncia de Colombia, el 20 de mayo de 1983 el Comité Ejecutivo de la FIFA en Suecia decidió de manera unánime que México sea el organizador de la cita mundialista que terminaría conquistando la Selección argentina de la mano de Diego Armando Maradona.

El Gobierno insiste con la Argentina como sede de la fase de grupos del Mundial 2030

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE