Paro docente en la UNLP y en escuelas de La Plata: qué gremios se adhieren este jueves
| 22 de Mayo de 2024 | 09:26

El paro por 24 horas anunciado para mañana jueves por CTERA, los gremios docentes alineados a la CGT y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) afectará con fuerza la actividad de las escuelas de La Plata y la Región. Y si a eso se le suma que también participarán de la huelga los sindicatos que nuclean a docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el impacto será aún mayor ya que alcanzará a los establecimiento de enseñanza inicial y media que dependen de la UNLP.
Esta semana CTERA y UDA, AMET, CEA y SADOP (integrantes de la CGT) convocaron a un paro de 24 horas para este jueves a nivel nacional en reclamo de un aumento salarial y, según expresaron, "ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo", informó CTERA en un comunicado.
A esto se suma que el FUDB, integrado por SUTEBA, FEB, AMET, UDOCBA y SADOP, se plegó a la convocatoria, lo que hace pensar que la medida se sentirá con fuerza en los establecimiento de la Ciudad, como también de la Región.
Y para completar el panorama, el Frente Sindical de Universidades Nacionales también convocó a un paro para mañana jueves del que participará los gremios locales ADULP y ATULP, sin concurrencia, de manera que se sentirá en los colegios que dependen de la UNLP, entre ellos la Escuela Anexa.
En ese sentido, en algunos de esos establecimientos se pueden visualizar carteles anunciando el paro y puntualizando que la adhesión es "sin concurrencia".
La medida impulsada por CTERA es "para exigir el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID", y reclamar la "urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Restitución del FONID, que implica una disminución del salario entre un 10% y un 20%. Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas. Más Presupuesto Educativo. Envío de recursos para infraestructura escolar. Envío de fondos para comedores escolares. Financiamiento para Programas Educativos".
A pesar que ayer el Gobierno nacional anunció una mejora del 270% del presupuesto para todas las universidades, el Frente Sindical de Universidades Nacionales mantiene la convocatoria al paro de mañana.
Vale recordar que hoy está prevista la realización de la marcha de las antorchas, pautada para las 18hs. en Plaza Italia.
Clases públicas en La Plata
En el marco de la doble jornada de lucha, a la espera del paro de 24 horas de mañana y de la actividad de esta noche denominada la "marcha de las antorchas", estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP realizaban clases públicas en la Avenida 1 a la altura de la calle 50.
La actividad tenía que ver con la visibilización de la crisis presupuestaria que atraviesa la UNLP al igual que el resto de las universidades nacionales, a excepción de la UBA que llegó a un acuerdo con el Gobierno.
En paralelo al desarrollo de las clases se exhibían consignar alusivas al reclamo, tales como "conocimiento es soberanía" y "la ciencia y la universidad pública se defienden". Uno de los temas ejes era el reclamo de los docentes respecto de la cuestión salarial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE