

Toto Ferro, protagonista de “Simón de la montaña”, en Cannes
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Toto Ferro, protagonista de “Simón de la montaña”, en Cannes
El cine argentino sigue pisando fuerte en el Festival de Cannes: “Simón de la montaña”, primer largometraje del director argentino Federico Luis, se alzó con el Gran Premio de la Semana de la Crítica, una sección paralela dedicada a los nuevos talentos.
La película narra la amistad que entabla Simón (encarnado por el actor Lorenzo “Toto” Ferro) con un grupo de personas con discapacidad en una localidad de los Andes, para sorpresa de sus padres. De aventura en aventura, la cámara va revelando paulatinamente una realidad más compleja de lo que parece, empezando por el propio Simón, una figura intrigante que se mueve perfectamente entre dos mundos.
Federico Luis empezó a sonar en el cine argentino con “La siesta”, un cortometraje presentado en 2019 en Cannes y que luego fue premiado en Toronto y Buenos Aires. “Simón de la montaña” fue rodada con jóvenes con discapacidad, de una espontaneidad desarmante, con apenas unos cursos de teatro.
“Simón es un poco ese personaje que parece ser un extraño dentro de un mundo en el que todos son distintos a él”, explicó el director Federico Luis. “Esa diferencia no los pone a ellos en un lugar de mayor vulnerabilidad, sino en un lugar de poder”, añadió. El protagonista de la película, “Toto” Ferro, uno de los actores en alza en Argentina, ya estuvo en Cannes para presentar “El ángel” en 2018.
“Simón de la montaña” es uno de los siete títulos argentinos presentes en esta edición del festival, el contingente latinoamericano más importante este año. Y el premio llega días después de que el mundo del cine argentino se manifestara en Cannes contra las medidas del gobierno de Javier Milei en torno a la cultura en plena Croissette. “El gobierno ha emprendido una cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación”, criticó el comunicado de los cineastas presentes en Cannes.
“Entendiendo que no es solamente una cuestión económica, dada la mínima importancia de los números de las finanzas públicas que tienen los recortes planteados, no queda sino pensar que estas acciones se tratan de un ataque ideológico”, añadieron.
LE PUEDE INTERESAR
Llega la fiesta de Kapanga: “Preferimos la celebración a la bajada de línea”
LE PUEDE INTERESAR
La Bomba apuntó contra el entorno de Lía Crucet
Los organizadores del festival han criticado desde el principio estos recortes y apoyado la causa de los profesionales. El delegado general de la muestra, Thierry Frémaux, defendió el cine como un “arma patriótica” que puede valorizar la cultura de un país y comparó “la situación difícil” de la industria cinematográfica argentina con la buena tendencia en el sector en Brasil.
Desde la Quincena de Cineastas, una sección paralela centrada en los nuevos talentos, también respaldaron la cinematografía argentina, “hoy en peligro aunque rebosa de cineastas singulares y apasionantes”.
Precisamente es en esta sección que participa “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado”, de Hernán Rosselli, un filme que ha sido aplaudido por la crítica. “Estamos orgullosos de cómo funciona la ley de cine y cómo funciona el fomento en Argentina, que es realmente único en Latinoamérica”, afirma el director.
“Tanto la educación pública como el funcionamiento de la ley de cine hacen posible que en Argentina exista un cine muy heterogéneo, un cine de clase media, de clase trabajadora”, señala, añadiendo que en Chile, Brasil y México generalmente “el acceso al cine es más elitista”, a su juicio.
Los profesionales del sector insisten en que la industria del cine es una fuente de trabajo para muchas personas y fustigan el discurso gubernamental que, según ellos, tacha a los artistas de “parásitos del Estado”, como denunció recientemente la actriz Cecilia Roth.
Los organizadores del festival han criticado desde el principio los recortes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí