Sydney Sweeney: la “chica Stone” vuelve a los cines con una de terror

La actriz del momento vuelve a la cartelera tras el éxito de su comedia romántica “Con todos menos contigo”. Ahora, cambia de paso y trae una de terror, “Inmaculada”, mientras se prepara para transformarse en “Barbarella”

Edición Impresa

No es tu imaginación: Sydney Sweeney está en todas partes. En los últimos cuatro meses, la actriz que apareció en el último video de los Rolling Stones ha estelarizado una comedia romántica que se convirtió en un éxito inesperado, “Con todos menos contigo”, una película de superhéroes (mal recibida, “Madame Web”) y, a partir de este jueves, estará en la cartelera de cine con una historia de terror sangriento, “Inmaculada”.

Lo que muestra este listado del 2024 de Sydney es que, aunque los resultados en términos de calidad han variado, la actriz que se hizo famosa por ”Euphoria” no es tan fácil de encasillar como algunos pretenden: se ha movido entre la comedia y el drama, la acción y el terror, y en muy poco tiempo y con solo 26 años ha cosechado numerosos títulos exitosos.

Es, de todos modos y aunque busque desmarcarse de su lugar de bomba blonda, la sex symbol del momento en Hollywood, y así la pensaron incluso los Rolling Stones, que la convocaron para protagonizar su video “Angry”, y la volvieron una “chica Stone” a la vieja usanza... al punto de que a varios les hizo ruido, incluido Damon Albarn, líder de Blur, que dijo que “esta mujer joven está siendo objetificada. ¿Qué demonios es esto? Hay algo completamente desconectado”.

A Sydney no le hizo ruido, sin embargo: cuando la convocaron, “me volví loca”, contó. “Esto es lo más grande que hay. Me sentí muy bien. Elegí mi propio outfit entre montones y montones de ropa”. Y frente a las acusaciones de hipersexualización, afirmó: “Encuentro el empoderamiento abrazando el cuerpo que tengo. Es sexy y fuerte y no creo que haya nada malo en ello. Salgo en un video de los Rolling Stones. ¿No es genial? ¿Quién puede rodar por Sunset Boulevard encima de un descapotable con escolta policial? Estas son las cosas guau que tiene esta carrera...”.

Y en alguna ocasión en que era atacada por su cuerpo, lanzó: “Perdón por tener las tetas grandes y opiniones correctas”.

 

Tras triunfar en la comedia y ser chica Stone, Sweeney muestra su rango apostando al terror

 

Al respecto, sobre los comentarios sobre su cuerpo, Sweeyney le dijo a Variety: “Los veo y no puedo permitirme reaccionar de ninguna forma. No sé cómo explicarlo, todavía estoy intentando comprenderlo. La gente se siente conectada y libre de poder hablar de mí como quieran, porque creen que he firmado para entregarles mi vida, que ya no estoy a nivel humano porque soy actriz. Que con estos personajes soy para todos los demás, pero yo, como Sydney, ya no soy para mí. Es una extraña relación la que la gente tiene conmigo y sobre la que no tengo control ni voz”.

Atrapada en ese mercado, pero a la vez liberada, como lo que le ocurrió con el fracaso de taquilla de “Madame Web”, que menciona como una película clave porque aunque no funcionó, le permitió relacionarse con Sony. “Todo en mi carrera lo hago no solo por una historia, sino por decisiones comerciales estratégicas. Debido a que hice aquella, pude vender ‘Cualquiera menos tú’. Y pude conseguir a ‘Barbarella”, explicó la actriz.

“Barbarella” es su próximo rol: el personaje que lanzó a la fama a Jane Fonda, adaptación de la serie de cómics del ilustrador y escritor francés Jean-Claude Forest, parece ser parte de este circuito que Sydney recorre, una heroína fuerte, de armas tomar (una de las primeras del cine) pero necesariamente sexy.

La actriz de Spokane, aunque nacida en Sydney, Australia, también pondrá el cuerpo a otro proyecto: más rudo, más sucio que “Barbarella”, parece ser la película biográfica sobre Christy Martin, boxeadora pionera a quien su marido intentó matarla. Para el rol, hace rato que Sweeney se dedica al boxeo y al kickboxing.

UNA DE TERROR

Pero antes, Sweeney traerá a la pantalla, este jueves, “Inmaculada”, en la que interpreta a una joven monja estadounidense, Cecilia, que decide unirse a un convento italiano. Su personaje encontró a Dios después de una experiencia cercana a la muerte a una edad temprana y, cuando cierra su parroquia, encuentra la solución viajando al extranjero para atender a monjas mayores y moribundas. La belleza del nuevo entorno es solo una fachada, por supuesto, y comienza a descubrir algunos sucesos siniestros dentro de sus antiguas murallas.

 

“Encuentro el empoderamiento abrazando el cuerpo que tengo. Es sexy y fuerte y no creo que haya nada malo en ello”

 

“Inmaculada”, el regreso al terror para la actriz que recibió su primer cheque de la industria por “Zombies of Mass Destruction”, es un proyecto para el que Sweeney hizo audiciones originalmente hace una década, cuando tenía 16 años. En todo caso, es un gran escaparate su rango actoral, pues en ella pasa de la pasividad a un grito primitivo, y está llena de imágenes interesantes, hermosos vestuarios y un logrado maquillaje que muestra todo tipo de rostros y extremidades ensangrentados y destrozados. Pero también es una película que no parece tan segura de sí misma o del punto que está tratando de hacer.

No es difícil hacer que un remoto convento italiano parezca espeluznante, o decir algo provocativo sobre la religión, bastantes películas de horror han tenido éxito con esa mezcla en el pasado. Pero “Inmaculada” ni siquiera tiene la confianza suficiente para permitirnos experimentar este lugar exclusivamente a través de Cecilia.

 

Sweeney se prepara para ser la próxima “Barbarella” y encarnar a una boxeadora

 

 

Comienza con un prólogo de pesadilla para darnos un adelanto de lo que le espera a nuestra inocente heroína: el público asiduo a las películas de terror quiera tanta carnicería y sustos como sea posible, y esta película debería ser en ese sentido lo suficientemente satisfactoria. Hay un montón de puertas cómicamente chirriantes y primeros planos de un rostro aterrorizado deambulando en la oscuridad con luz de velas. Y el final es ardiente, violento y espantoso, con una explicación quizá muy boba e inmerecida de todo lo que ha estado sucediendo.

Al guion, escrito por Andrew Lobel y dirigido por Michael Mohan, no parece importarle mucho Cecilia y sus motivaciones, más allá de la historia de su infancia. El principal matiz que obtiene es a través de la actuación de Sweeney, que nos muestra que tiene una chispa y la personalidad para rebelarse. Hay algunas ideas elevadas detrás de “Inmaculada” que parecen desatendidas (sobre la autonomía corporal, por ejemplo) y ella tiene varios momentos memorables de estrella de cine, pero uno quisiera más para Sweeney que lo que sea que esto sume. Ella tiene las habilidades (un recordatorio para ver la gran película de Tina Satter “Reality”), sólo necesita el material.

 

Sydney Sweeney
Inmaculada

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE