
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River apuesta a la épica para la remontada ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y tv
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Diputados de la oposición constituyeron hoy la comisión especial investigadora de la tragedia por el fentanilo contaminado con la particularidad de que la conducción recaerá en tres mujeres provenientes de distintos espacios.
En el marco de un acuerdo previo, la socialista santafesina Mónica Fein (Encuentro Federal) fue designada como presidenta del cuerpo, en tanto que la bullrichista Silvana Giudici (PRO) se quedó con la vicepresidencia y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) con la secretaría.
Las tres son autoras de distintos proyectos de resolución para la conformación de la comisión investigadora, junto con Jorge Araujo Hernández (Unión por la Patria), Christian Castillo (Frente de Izquierda) y Pablo Juliano (Democracia para Siempre).
LEA TAMBIÉN
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
La comisión fue creada por unanimidad en la última sesión acaecida el pasado 17 de septiembre, y está conformada 31 miembros con representación plural y proporcional de distintas bancadas.
Según el proyecto de resolución que dio origen a la comisión, el cuerpo tiene plazo hasta el 9 de diciembre, es decir, un día antes del recambio legislativo, para la presentación del informe final con las conclusiones.
En esas consideraciones finales, la comisión tiene la potestad de formular recomendaciones legislativas y de políticas públicas para mejorar la seguridad y trazabilidad en la provisión de drogas y medicamentos.
Por eso fue importante la presencia en esta reunión constitutiva del presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin (UxP), quien tendrá el trabajo de receptar las recomendaciones que se formulen sobre propuestas de modificaciones normativas para empezar a trabajar en distintos proyectos de ley.
La idea es que con la próxima composición parlamentaria en funciones la Cámara de Diputados pueda poner en marcha la discusión de estas iniciativas, etapa que paradójicamente no tendrá participación de Fein, cuyo mandato vence a fin de año.
Según quedó establecido en la resolución, la comisión tiene entre sus objetivos investigar la cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos por fentanilo contaminado (discriminados por fecha de inicio de síntomas, condición clínica, institución de salud y jurisdicción).
También “reconstruir la la cronología de la detección del brote (alertas tempranas, primeras notificaciones, comunicaciones oficiales, protocolos activados, determinar causas y responsabilidades del sistema de salud público y privado, y definir las responsabilidades de entidades privadas que formaron parte de la cadena de producción, compra, distribución y comercialización de los lotes alterados”.
Además tendrá bajo la lupa el estado de habilitación de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma (incluyendo por qué se llegó tarde a su clausura) y las fallas detectadas en el sistema de trazabilidad de medicamentos.
Tras ser designada al frente de la comisión, Fein agradeció la responsabilidad conferida y destacó la “madurez de distintos sectores” para acordar un mecanismo de consenso para definir la conducción.
En tanto, la santafesina reafirmó su compromiso de involucrar a familiares de las víctimas y anticipó que las próximas reuniones (que se desarrollarán los martes a las 12) estarán dedicadas a escuchar sus testimonios.
“Queremos acompañar la situación de las víctimas. Queremos esclarecer estos hechos, ver las responsabilidades administrativas y aportar propuestas”, resaltó.
Si bien Fein aclaró que “hay un hecho judicial que está en marcha”, desde el Congreso existe el compromiso y “responsabilidad de hacer un análisis administrativo y político para esclarecer esta situación”, subrayó.
“Es corto el tiempo, el trabajo tiene que ser intenso para poder llegar a conclusiones como pide la resolución”, advirtió.
Giudici, que fue la primera que empezó a reunirse con familiares de víctimas para interiorizarse y encarar un trabajo legislativo, ponderó el espíritu asociativo entre las distintas fuerzas políticas y aclaró que “esta comisión investigadora no aspira a entorpecer (a la Justicia) sino a complementar la causa”.
Tolosa Paz sumó en el mismo sentido al afirmar que “no nos vamos a entrometer pero tenemos un aporte como legisladores de construir leyes para mejorar el sistema de producción, distribución y comercialización de medicamentos”.
En un operativo de gran magnitud, la Policía Federal Argentina incautó 200 ampollas de fentanilo en la provincia de Misiones, en la zona fronteriza con Paraguay. El valor estimado del cargamento supera los 440 millones de pesos, según las autoridades.
El procedimiento fue llevado a cabo por la División Unidad Operativa Federal Puerto Iguazú, dependiente de la Superintendencia de Agencias Federales de Investigación. Intervino también el Juzgado Federal de Puerto Iguazú y la Fiscalía Federal local.
Según se informó, los agentes detectaron movimientos inusuales cerca de una embarcación ribereña. Al advertir la presencia policial, los responsables huyeron en una lancha hacia territorio paraguayo, arrojando varios paquetes al agua durante la huida.
Al revisar los bultos recuperados, se identificaron distintos tipos de ampollas: 42 unidades plásticas de 0,1 mg con etiqueta “FENIUM”; 157 ampollas de vidrio rotuladas “VOLDEX – Laboratorio Catedral”; y una ampolla adicional con etiqueta de “Fentanilo – Laboratorio Bio Sano (Chile)”.
Las valuaciones parciales asignadas por las autoridades distinguen los distintos lotes: uno de ellos valorado en cerca de 92,4 millones de pesos, otro en 345,4 millones, y un tercero alrededor de 2,2 millones.
El hecho quedó bajo la órbita de la Ley 23.737 de Estupefacientes, que regula delitos vinculados al tráfico y tenencia de drogas. Las autoridades anunciaron la continuidad de las tareas de inteligencia para dar con los implicados que huyeron hacia Paraguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí