Otros fuertes aumentos le llegan este mes a los afiliados

Edición Impresa

A pesar del anuncio del Gobierno sobre una baja en las cuotas, las prepagas igual aplicaron un fuerte ajuste del 20% a los asalariados que derivan aportes a través de una obra social.

Las boletas están llegando en estos días y representan una sorpresa para unos 4,5 millones de afiliados.

Es que a ese sector las cuotas se les cobran con un retraso de unos 60 días.

Así, la cuota que empezó a llegar este mes corresponde a marzo, antes de que se aplicara la medida del Gobierno de ajustar por inflación, vigente desde abril.

Muchos usuarios manifestaron su sorpresa en redes sociales, ya que esperaban que la cuota bajara este mes, y en cambio llegó con un fuerte aumento.

Para un matrimonio que abonó 250 mil pesos en abril, este mes deberá afrontar una cuota que ronda los 320 mil.

Pagar las cuotas de las prepagas se convirtió en un calvario para la clase media luego de que el Gobierno desreguló al sector.

Se estima que más del 10% de los afiliados a las prepagas debieron darse de baja porque afrontar ese gasto se llevaba buena parte del salario.

Luego de ordenar la marcha atrás en el aumento de las prepagas, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno multará a las empresas de salud que incumplan con el dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y el amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud ante la justicia.

Ante los cuestionamientos recibidos en redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda salió a aclarar que las compañías deben cumplir con la disposición que ordena retrotraer los valores de los planes a diciembre del 2023 y, a partir de allí, incrementar por el Índice de Precios al Consumidor de los meses posteriores que publica mencualmente el Indec.

 

prepagas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE