Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un trabajador rural fue hallado sin vida mientras realizaba tareas de poda. Horas después, su finca apareció desvalijada
La muerte del trabajador rural ocurrió en 200 entre 32 y 33 / Web
Eran pasadas las once de la noche del pasado martes cuando un vecino dio aviso a la Policía: un hombre yacía inmóvil junto a una zanja, a la entrada de un campo de Abasto, sobre la calle 200 entre 32 y 33.
Una herramienta a combustión aún reposaba en el suelo, entre ramas cortadas y el rastro evidente de una jornada de trabajo interrumpida de forma trágica.
La víctima, un trabajador rural de 51 años, había salido a cortar ramas, como solía hacerlo para ganarse el sustento. Lo encontraron boca arriba, junto a una estructura de madera que usaba como resguardo improvisado.
No había señales de violencia ni faltantes a simple vista. Solo su motosierra, su bicicleta inglesa y un cajón con cadenas como testigos mudos de lo que parecía, en principio, un accidente laboral.
Los primeros en llegar fueron los agentes policiales, alertados a las 23.30. A las 23.55 arribó el personal médico, que constató el fallecimiento. Casi una hora después, la Policía Científica comenzó su labor de peritaje, tomando fotografías, levantando huellas, registrando la posición del cuerpo y cada detalle del terreno.
Finalmente, minutos antes de las 2 de la madrugada, el cuerpo fue retirado hacia la Morgue Judicial. La carátula inicial: “Averiguación de causales de muerte”.
LE PUEDE INTERESAR
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
LE PUEDE INTERESAR
Le clavaron un cuchillo para sacarle la bicicleta
El lugar ofrecía más preguntas que certezas. Los uniformados observaron las ramas recién cortadas y un suelo húmedo por la noche templada. El trabajador habría perdido el equilibrio, o quizás sufrido una descarga eléctrica, o una falla cardíaca mientras manipulaba la herramienta. Nadie lo sabe aún.
Lo cierto es que las horas siguientes fueron de desconcierto y tristeza para la familia. El hombre vivía en la zona de Lisandro Olmos, en una vivienda modesta sobre la calle 53 entre 199 y 200. Allí, su hija planeaba regresar a primera hora de la mañana para buscar la documentación necesaria para los trámites de defunción.
Pero al llegar, el golpe fue doble. El portón de madera estaba violentado, la puerta principal forzada, y el interior de la casa revuelto como si un vendaval hubiera pasado.
Las velas que la familia usaba para ofrendas y rezos estaban desparramadas, la pequeña casita donde se guardaban llaves y recuerdos había sido abierta, y la llave principal, desaparecida.
La hija, entre la confusión y la indignación, recorrió los ambientes. Faltaba toda la ropa de su padre, una mochila y el teléfono celular que usaba para trabajar. También habían desaparecido documentos vinculados a la compra de dos bicicletas. Los cajones estaban abiertos, las sillas tiradas en el suelo.
Fue su tío quien le dio otro dato inquietante. Contó que, cuando se acercó al lugar del hallazgo en Abasto, había visto allí a una mujer. Según su relato, la femenina se retiró con una mochila.
Esa escena, al principio inadvertida, cobró otro sentido. La denunciante dijo que, al pedirle la devolución de los objetos, la mujer se negó, argumentando que habían sido regalos. El hombre supone que podría tratarse de la mujer con la que aparentemente el fallecido estaba manteniendo una relación. “Algo había contado pero nunca la presentó”, deslizó una fuente.
A partir de ese momento, la sospecha se extendió entre los familiares y llegó a la comisaría, donde la causa pasó a manos de los investigadores bajo la carátula de robo.
Mientras tanto, los peritos revisan los pasos finales del trabajador rural. Buscan determinar si el deceso fue efectivamente accidental o si hubo intervención de terceros. La coincidencia temporal entre la muerte y el robo encendió las alarmas: la vivienda fue violentada menos de diez horas después del hallazgo del cuerpo.
En Olmos, los vecinos comentan que el hombre era reservado, que trabajaba largas horas en el campo y que no solía meterse en problemas. Dicen que tenía pocos bienes, apenas lo necesario para su día a día, y que la motosierra -ahora en manos de la justicia- era su principal herramienta de sustento.
Las dos causas avanzan por caminos paralelos, pero con un mismo punto de origen: la vida y la muerte de un trabajador que cayó en una zanja y, al amanecer siguiente, fue víctima por segunda vez, cuando su casa fue saqueada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí