Los alimentos subieron 2,3% en mayo pero se derrumbaron las ventas
Edición Impresa | 2 de Junio de 2024 | 04:07

Los precios de los alimentos subieron 1,3% durante la última semana de mayo. Esto significó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos. Cinco de las 10 categorías relevadas mostraron bajas semanales como las verduras y los lácteos. Así, el valor de la canasta de productos básicos se incrementó 2,3% en el quinto mes del año, mismo dato que abril.
Pero el rubro alimentos y bebidas experimentó una fuerte caída de ventas que ronda el 23%, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión, según informes privados.
El rubro bebidas es uno de los más afectados, ya que las gaseosas y el agua mineral fueron algunos de los productos que más incrementos mostraron en las góndolas.
Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que también indicó que los precios de los alimentos tuvieron un incremento promedio del 4,2% medido de punta a punta, con lo que parecen coincidir con el pronóstico del Gobierno de que los precios cerrará mayo por debajo del dígito. El Indec publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.
El informe indicó que las bebidas, panificados y lácteos explicaron el 60% de la variación de precios mensual. En tanto, dos de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas.
Un informe sobre datos de más de 1.500 distribuidoras realizado por la consultora Nextbyn, reflejó caídas en las ventas de casi todos los rubros de alimentos y bebidas.
Entre enero y abril las gaseosas de primeras marcas tuvieron una caída del 21% en su facturación, mientras que las de segundas marcas retrocedieron 23%.
Lo mismo ocurrió con la venta de cervezas, mientras que el vino bajó un 10%.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) verificó una caída del 6,3% de consumo con respecto al año anterior.
Para los especialistas en consumo, se detectan cambios de hábitos entre los compradores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE