Levántate y anda
Edición Impresa | 22 de Junio de 2024 | 02:35

Tras la victoria festejada el jueves en el debut por la Copa América de Estados Unidos, frente a Canadá, en la ciudad de Atlanta, el seleccionado de Argentina se entrenó en la mañana de la víspera y en horas de la tarde viajó con destino a Nueva Jersey, donde el martes volverá a presentarse por el Grupo A del certamen que empezó a disputarse en estados Unidos, frente a Chile, desde las 22:00.
Más allá de las quejas por el estado del campo de juego sobre el que se jugó ante Canadá, los tres puntos cosechados en la primera fecha mantuvieron el clima de alegría que envuelve al equipo albiceleste desde que se concentró en Miami para comenzar la preparación con destino a la defensa del título de campeón alcanzado en la edición anterior, en Brasil.
En este contexto, los puntos que se consideraron en el post debut, y con miras al futuro, tuvieron que ver con el golpe sufrido por Lionel Messi en el tobillo de la pierna derecha, y el traumatismo en la muñeca izquierda de Julián Álvarez, por un golpe propinado a poco de comenzado el juego en el Mercedes Benz Stadium.
Luego del susto inicial, porque Messi no es de simular dolores, y quedó tendido en el suelo, el capitán del equipo argentino se recuperó y continuó jugando, sin acusar dolores al término del partido, más allá de los habituales, pero los encargados de la atención médica lo tuvieron en foco para evitar complicaciones, más tratándose de un torneo que recién va por la primera fecha.
Lo mismo Julián, quien fue tratado en el entretiempo, colocándosele una venda, con la cual continuó en cancha hasta que se lo reemplazó en el segundo tiempo. El jugador que selló el primer gol argentino contra Canadá no acusó problemas mayores y se entrenó al nivel del resto de los jugadores que sumaron minutos en la presentación de la Copa América Estados Unidos 94.
A pesar del informe favorable acerca de la evolución experimentada por Messi y Julián de los golpes recibidos, ambos seguirán controlados por el cuerpo médico ya que las características del torneo que se puso en marcha el jueves exige jugadores en su plenitud, y más tratándose de titulares y con el nivel de participación que tienen en la estructura del seleccionado defensor del título.
Otra cuestión que atiende el cuerpo técnico a cargo de la Selección argentina está referido a las tarjetas amarillas, y en el debut fueron amonestados Rodrigo De Paul y Giovanni Lo Celso, quienes de volver a ser amonestados quedarán suspendidos por una fecha.
A propósito del tema, el Artículo 143º del Reglamento de las Copa América establece: “Las amonestaciones aplicadas por el árbitro serán registradas y el jugador u oficial que recibiera un total de dos tarjetas amarillas de manera consecutiva o alternada quedará suspendido para el siguiente partido de la fase respectiva.
“Sin embargo, la acumulación de tarjetas amarillas de la Fase de Grupos queda sin efecto a partir del inicio de la Fase Final (Cuartos de final en adelante). No obstante, un jugador u oficial que, durante el último partido de la Fase de Grupos, reciba una amonestación que por acumulación suponga su suspensión automática para el siguiente partido, deberá cumplir la suspensión en el primer partido de la Fase Final”.
Con este panorama, el equipo albiceleste se movió en el día después del partido frente a Canadá en el predio de la Universidad de Kennesaw, y por la tarde, pocos minutos después de las 16:00, levantó vuelo con destino a Nueva Jersey, donde completará la preparación para el partido del martes que viene contra los trasandinos en el MetLife Stadium.
En su nuevo destino, donde anoche siguió las alternativas del partido Perú-Chile, segundo del Grupo A, el conjunto argentino se entrenará en el Red Bull Arena y considerando el informe médico de la víspera, Lionel Scaloni estaría en condiciones de repetir el equipo, lo cual será difícil, básicamente por los antecedentes: desde que asumió el cargo, solamente dos veces repitió el equipo.
Con tres entrenamientos por delante, lo que no es poco, el entrenador argentino, quien por lo general confirma el equipo un par de horas antes del partido, el puesto que podría merecer alguna consideración es el de segundo marcador central, ocupado por Lisandro Martínez ante Canadá, que podría ser reintegrado a Nicolás Otamendi teniendo en cuenta que la modificación en el debut tuvo que ver, en parte, con las características del juego desplegado por el rival.
Pero, como quedó expuesto, Scaloni es propenso a realizar variantes e incluso para dosificar los minutos podría hacerlas esta vez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE