Se “desinfla” la compra de dólares del Banco Central

Edición Impresa

El Banco Central (BCRA) tuvo más dificultades de las esperadas para acumular reservas en junio. Con menos días hábiles, el organismo encara a partir del lunes las últimas cinco ruedas del mes e intentará recomponer el saldo de compra de divisas.

En la última jornada previa a los feriados, la entidad vendió U$S156 millones, el mayor monto desde que arrancó el gobierno de Javier Milei. Con esa operación, las compras netas del mes cayeron a U$S25 millones.

Aún si el organismo aumentara el ritmo de compras en los próximos días, parece difícil que pueda acercarse a las marcas de los meses anteriores. Entre diciembre y mayo las compras promediaron los U$S2.745 millones mensuales.

Abril fue el mes con mejores números, al sumar U$S3.345 millones a las arcas del BCRA, en coincidencia con el inicio de la cosecha gruesa.

A pesar de los problemas para acumular reservas, el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional acordaron aumentar la exigencia de la meta de reservas netas para el cierre del segundo trimestre y la llevó de U$S9.200 millones a 10.900 millones de dólares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE