Con fuertes cruces por la economía y la inmigración, Biden y Trump se enfrentaron en el debate

El mandatario demócrata Joe Biden y su predecesor republicano Donald Trump, casi empatados en las encuestas, se cruzaron este jueves en el primer debate de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, después de meses de ataques verbales. 

Este debate, que dieron inicio sin darse la mano, es la primera ocasión en la que el presidente y el líder republicano estuvieron cara a cara desde 2020. 

La inflación está "matando a nuestro país", dijo el republicano Donald Trump, un ataque contra el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, en su primer debate para las presidenciales de noviembre.

"No ha hecho un buen trabajo. Ha hecho un mal trabajo. Y la inflación está matando a nuestro país. Nos está matando absolutamente", dijo Trump en el foro que se celebra en la sede de la cadena CNN en Atlanta.

El aumento de precios fue el primer asunto sobre el que fueron interrogados ambos candidatos, uno de los principales temas de preocupación para los votantes estadounidenses.

Desde 2021, los precios de los alimentos, las viviendas, los automóviles y el combustible se han disparado, impulsados por la recuperación tras la pandemia de covid-19, por la guerra en Ucrania y por los amplios planes de recuperación del gobierno estadounidense durante la emergencia sanitaria.

La inflación alcanzó el 9,1% en Estados Unidos en junio de 2022, su nivel más alto desde principios de la década de 1980. Desde entonces, se ha desacelerado y se situó en el 3,3% en mayo, según el índice IPC, sobre el que están indexadas las pensiones. 

Por otro lado, el presidente Joe Biden, acusó a su rival republicano, Donald Trump, de exagerar y mentir sobre la crisis migratoria en la frontera con México. "Decir que Estados Unidos abre los brazos a los migrantes que entran ilegalmente en el país sencillamente no es verdad", dijo Biden. "No hay datos que respalden lo que dijo. Una vez más, está exagerando. Está mintiendo", insistió.

El demócrata, de 81 años, y el republicano, de 78, van codo con codo en los sondeos. Según una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump aventaja por primera vez a Biden con 49% frente a un 45% de la intención de voto a nivel nacional. Otra difundida el domingo por la cadena Fox beneficiaba por el contrario al demócrata (50% contra 48%).

Los demócratas pagaron vallas publicitarias en Atlanta, donde se llevará a cabo el debate, en las que dan la bienvenida a Trump como "delincuente convicto" por la justicia.

Otros anuncios advierten del "programa extremista" del expresidente y lo describen como un peligro para la democracia, con imágenes del asalto de sus partidarios al Congreso hace tres años y medio.

En su red Truth Social, Trump les devolvió la pelota acusando a Biden de ser "una amenaza para la democracia y una amenaza para la supervivencia y existencia del país". Y en un comunicado su equipo de campaña lo tachó de mentir a la ciudadanía sobre la seguridad en la frontera con México y la migración.

debate
Estados Unidos
Donald Trump
Joe Biden

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE