Olor a gas en La Plata: fresco de otoño, niebla, "inversión térmica" y emanaciones que inquietan

El fenómeno climático que habría expuesto niveles que no se perciben habitualmente

Edición Impresa

Olor a gas y azufre, notaron vecinos en distintos puntos de La Plata, Berisso y Ensenada, durante la mañana. Al parecer, un fenómeno climático definido como “inversión térmica” se habría encargado de hacer notar efectos de la actividad industrial que en condiciones habituales pasan desapercibidos.

Ante la inquietud vecinal, desde YPF aseguraron que en la Refinería de Ensenada no detectaron desperfectos y tampoco Camuzzi dio cuenta de algún tipo de avería que afecte el medio ambiente. Así, comenzó a ganar terreno la hipótesis sobre el cuadro de la inversión térmica, relacionado en parte con la baja temperatura que se acentuó en la Región. Especialistas en la materia le apuntan a un evento con mayor probabilidad de producirse en invierno. Aunque en este caso aparece en un otoño muy frío. Según los expertos, se da cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie, cuando lo normal es que abajo sea más caliente que arriba. Se agrega que “las temperaturas ascienden en vez de descender con altura. Dependiendo de cuándo y cómo ocurra, puede ocasionar: tormentas, neblinas, un poco de frío o mucho calor y hasta altos niveles de contaminación, afectando nuestra salud”.

El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando, en las noches despejadas, el suelo se enfría rápidamente por radiación. El suelo a su vez enfría el aire en contacto con el que se vuelve más frío y pesado que el que está en la capa inmediatamente superior. Al disminuir la convección térmica disminuye en consecuencia la subsidencia del aire frío ubicado en una capa superior de la tropósfera. Este tipo de evento climatológico puede derivar en neblinas e incluso puede provocar olores nauseabundos cuando se combina con algún tipo de evento en la superficie, por caso incendios o fuentes de polución emanadoras de gases. “Cuando el aire caliente de la zona urbana no puede fluir por nubes bajas, dejan las emanaciones atrapadas cerca de la superficie”, se explicó.

 

olor a gas la plata
inversión térmica la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE