“Para que estés más cómoda”, un viaje hacia el abismo
Edición Impresa | 14 de Julio de 2024 | 05:47

Virginia Feinmann sumerge al lector en lo más oscuro de la condición humana con su antología “Para que estés más cómoda”, una colección de trece cuentos que exploran las heridas invisibles y el trauma. Desde la portada, una inquietante imagen de Paula Conti, hasta el último cuento, la autora nos invita a un viaje de 175 páginas que revela el alcance de lo siniestro. Historias como “El bebé de mamá”, donde una anciana de 85 años afirma estar embarazada, desafían la lógica y nos enfrentan con la fragilidad de la vejez y el desconcierto de la familia.
Feinmann aborda el abuso con una sutileza devastadora, como en el cuento homónimo “Para que estés más cómoda”, que relata la perturbadora relación entre una nena de 14 años y un hombre de 42. Con maestría, la escritora desliza la anomalía bajo la puerta, dejando al lector con una sensación de impotencia abrumadora. En “Elsa”, la autora retrata la confusión y el despertar sexual precoz de una niña de nueve años, exponiendo la oscuridad oculta en la dinámica familiar y la figura de la empleada doméstica.
La habilidad de Feinmann radica en su capacidad para insinuar el horror sin ser explícita, creando una tensión palpable entre lo autobiográfico y la invención. Los cuentos exploran el abuso en múltiples contextos: en la consulta con un kinesiólogo, en una residencia para ancianos, en el auto de un hombre, y en la habitación de servicio de una casa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE