Opinan los lectores
Edición Impresa | 23 de Julio de 2024 | 02:34

El llanto de Messi
Daniel E. Chavez, señala: “Aún tengo mis ojos impregnados por el llanto de Lionel Messi el día del encuentro final de la Copa de América 2024. Seguramente, mucha más gente que ama al fútbol y, por lo tanto a Messi, siente lo mismo. Esa imagen, a los futboleros no nos la borra nadie; a ningún argentino pasional que deseaba sí o sí ganar ese partido. Personalmente, Messi representa a tres generaciones, si no es a más: a la mía, de 66 años; a la de mi hijo, de treinta; y a la de mi nieto, de tan sólo 10 años. Y a todos los que amamos este deporte y lo practicamos alguna vez. Representa lo que alguna vez soñamos ser y hacer: jugar a lo que más nos gusta, ganar la mayoría de las veces, llegar al estrellato y ser mimado por excelencia. Gran parte de sus fanáticos, aprendió tras esas lágrimas, que su ídolo no es un hombre superpoderoso. Lo que es irreemplazable es el alma, el corazón y la vida puesta en la cancha y fuera de la misma.”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE