Con el blue estable, cuál es el precio que le ponen los analistas al paralelo

Edición Impresa

El dólar blue y las divisas financieras, Contado con Liquidación y MEP, se mostraron estables en la última semana en marco del inicio de la fase 2 del plan económico y la intervención del BCRA en el mercado financiero.

Y la mayoría de los analistas prevén que la calma continuará en los próximos días, aunque no ven factible que los dólares financieros caigan a $1.100 como auguró días atrás el ministro de Economía, Luis Caputo.

El dólar blue cerró el viernes a $1.435 con lo cual tuvo una baja semanal de $10, y la brecha con el tipo de cambio oficial quedó en 54% tras haber tocado un pico de 62% el 12 de julio.

Los analistas de Invertir en Bolsa (IEB) señalaron que “la brecha se mantendrá arriba del 40% porque no hay confianza suficiente para perforar ese umbral dado la preocupación por la dificultad de acumular reservas que hay en el mercado”.

En Outlier alegaron que “la señal de flexibilización del control de cambios por el lado de la mejora en las condiciones de acceso de los importadores al mercado oficial coincidió con mal clima externo y todavía no pagó dividendos en términos de reducción de la brecha. Además, coincidió con un momento de mal desempeño de las reservas netas que suma ruido”.

La consultora Eco Go indicó que “tras los pagos por U$S3.418 millones de deuda con los bonistas y el FMI, el excedente de reservas disponible para no comprometer la meta de septiembre se evaporó”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE