Una poeta latina con el desprendimiento como base

Edición Impresa

En un contexto donde la memoria de las figuras literarias tiende a diluirse, el interés por Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura, ha resurgido. Este renovado interés ha llevado a la escritora chilena Patricia Cerda a explorar la vida de Mistral, cuyo verdadero nombre era Lucila Godoy Alcayaga. Cerda, residente en Alemania desde 1986 y Doctora en Historia, ha capturado la complejidad de Mistral en su obra “Lucila”. En este libro, se sumerge en el último viaje de la poeta a su Chile natal antes de fallecer en Nueva York, reviviendo sus recuerdos de infancia en el Valle de Elqui y sus estancias en países como España, México y Brasil. La investigación de Cerda revela aspectos sorprendentes de Mistral, como su hábito de mudarse frecuentemente, reflejando una filosofía de vida basada en el desprendimiento y el avance constante.

El libro “Lucila” es más que una biografía; es un acto de reivindicación para una mujer cuya vida y obra fueron eclipsadas por las circunstancias políticas y sociales de su tiempo. A través de testimonios y una minuciosa investigación, Cerda desafía las versiones tradicionales sobre aspectos personales de Mistral, añadiendo complejidad y humanidad a su figura. La obra de Cerda es un testimonio de la resiliencia de Mistral, mientras que invita a los lectores a redescubrir y valorar el legado de esta poeta extraordinaria, recordándonos que la verdadera justicia se encuentra en mantener viva la memoria de aquellos que rompieron barreras y allanaron el camino para futuras generaciones.

 

Lucila
Gabriela Mistral
Patricia Cerda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE