Pidieron que el acusado de tirar a la novia por una ventana vaya a juicio

La requisitoria fiscal, de Betina Lacki, deberá ser resuelta ahora por el juez Pablo Raele. El imputado, Facundo Lemos, está preso

Edición Impresa

El 28 de marzo de 2023, en el interior del departamento B, ubicado en el tercer piso del edificio sito en calle 44 Nº 306 entre 1 y 2 de La Plata, Sofía Tunno Espinosa, por ese entonces de 21 años, discutió con su pareja, Facundo Javier Lemos, quien, según la requisitoria de juicio oral, “le propinó golpes de puño en distintas partes de su cuerpo, calmándose por un instante, oportunidad en que la víctima se dirigió hacia la ventana y se dispuso a prender un cigarrillo, momento en el cual el sujeto, sin mediar palabra, se acercó, la tomó del cuello y, con claras intenciones de darle muerte, la arrojó al vacío desde el tercer piso, propósito que no logró consumar puesto que Tunno Espinosa, previo colisionar contra la vereda, impactó sobre un techo de la galería ubicado sobre el frente del edificio”.

El impacto, se agrega en el pedido judicial, le ocasionó contusiones cerebrales (dos), neumotórax izquierdo -que mereció un tubo de avenamiento, laceración esplénica y esplenectomía- y fractura de pelvis”.

Esas lesiones, según la fiscal que investigó el hecho y ahora pide que el expediente pase a la etapa de debate, fueron calificadas como graves, ya que pusieron en riesgo su vida.

Entre las pruebas que la titular de la UFIJ Nº 2 de La Plata tomó en consideración para fundamentar su pretensión, estuvo la propia declaración de la víctima, que expresó: “Que no recuerda exacta la fecha, pero era de noche, se encontraba en su casa junto a su pareja Facundo Lemos con quien tiene una relación desde hacía unos ochos meses a la fecha, que en un momento dado comenzaron a discutir por conductas de él, que ella no quería soportar, y tras la discusión comenzó a golpearla con el puño cerrado y la zamarreó. Refiere que cuando se calmó ella se acercó a la ventana para fumarse un cigarrillo, lo encendió y a los cinco minutos Facundo se acercó, la tomó del cuello, la ahorca y la lanza de la ventana, que logró tomarse de unos cables y, cuando ya estaba colgada de los cables, Facundo se le acerca, la miró y no trató de ayudarla, no pudo resistir y cayó”.

Si bien, ante el peritaje psicológico, Tunno Espinosa mantuvo un relato con mecanismos defensivos, que mantuvieron en el inconsciente las vivencias, para Lacki, siendo el acontecimiento vivido altamente estresante, resulta válida su postura.

Sin perjuicio de ello, “con mayores o menores detalles, su relato resulta conteste en cuanto a que su pareja la lanza de la ventana”, expresó.

La imputación contra Lemos es por los delitos de “tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido en un contexto de violencia de género, de acuerdo a lo normado por el art. 80 inc. 1º y 11 y 42 del Código Penal”.

Párrafo aparte fue la declaración indagatoria efectuada por el acusado, que no logró desvirtuar las sospechas que existen en su contra.

Dijo Lemos, que negó todos los cargos, que la relación con Sofía, luego de unos meses, “se tornó agobiante”, motivo por el cual le refirió que se quería separar, a lo que ella en ese preciso momento le respondió: “... No me digas eso porque me tiro”. Y esa advertencia, según su relato, se materializó segundos después.

“Se paró y saltó tipo palomita. Da un paso con el pie izquierdo y se tira de clavado o palomita” refirió en la audiencia el detenido.

Seguidamente manifestó que, una vez que cayó, “salió corriendo previo golpearle a una vecina haciéndole saber que Sofía se había tirado. Al verla en el piso, la gente que estaba allí me pidió que no la toque, mientras yo le decía a Sofía `... perdón mi amor, yo solo me quería separar`”.

Su desaparición repentina de la escena, en aquel entonces, no pasó desapercibida para nadie. Pero Lemos explicó que “como la ambulancia no venía, se subió a un taxi y se dirigió al hospital Gutiérrez para pedir una y regresó enseguida al lugar”.

Por todo lo expuesto, la fiscal Lacki entendió finalizada la etapa de instrucción del expediente y que “resulta necesario elevar la causa a juicio para la incorporación y producción plena de la prueba colectada”.

De ese pedido, que deberá ser resuelto por el juez de garantías Pablo Raele, ya se le corrió traslado a la defensa de Lemos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE