La industria quedó en niveles casi de pandemia
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2024 | 03:10

La utilización de la capacidad instalada de la industria bajó al 54,5% en junio de este año, por debajo del 68,6% de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El porcentaje de utilización de maquinarias en las industrias nacionales se ubica apenas por encima del registro del mismo mes del 2020, cuando gran parte de la economía se paralizó por el shock que provocó la cuarentena para contener el Covid-19. En junio de aquel año, el Indec registraba en 53,3% este índice.
El nivel de uso de maquinarias y herramientas durante junio resultó inferior al 56,8% registrado en mayo, dio cuenta el organismo.
En tanto, para la UIA la actividad industrial en junio cayó 19,5% interanual y 5,7% respecto de mayo, de acuerdo con el informe que mensualmente realiza el Centro de Estudios de esa entidad.
El mes se vio afectado por menos días hábiles y paradas de planta. Con estos datos, el sector industrial acumula trece meses de caída interanual consecutiva y cerró el primer semestre del año con una baja de 14,1% respecto del mismo período del año pasado. El Indicador de Producción Industrial (IPI) del Indec mostró cifras similares: una baja del 20,1% interanual y una variación desestacionalizada de 1,6%.
Los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo, con 80,8%; sustancias y productos químicos, 66,3%; papel y cartón, 60,4%; alimentos y bebidas, 59,4%; metálicas básicas, 56,6%.
Las variaciones de la actividad en comparación con las registradas en junio del 2023, las principales caídas a nivel sectorial se observaron en las industrias metálicas básicas y en la industria metalmecánica excepto automotores.
Las industrias metálicas básicas presentaron en junio un nivel de utilización de la capacidad instalada de 56,6%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (81%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 35% en el mes de referencia.
Los bloques sectoriales cuya utilización de la capacidad instalada se ubicaron por debajo del 54,5% del nivel general fueron minerales no metálicos, ligados a la construcción, con el 46,8%; textiles, 43,9%; metalmecánica, 42 %; edición e impresión, 41,3%; caucho y plástico, 39,4%; industria automotriz, 39 %; y derivados del tabaco, 35,4%.
Según datos del IPI manufacturero, la producción de cemento cayó 30,2% interanual en junio. Según el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), este sector presenta una disminución interanual de 35,2% en el mes bajo análisis.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE