Bajó el blue junto al riesgo país, subieron las acciones y los bonos
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2024 | 03:09

Los negocios bursátiles en la Argentina mostraron tendencia alcista, en sintonía con la plaza neoyorquina, donde los principales indicadores avanzaron hasta 2,3%, liderados por los títulos tecnológicos. El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó un 2,3% a 1.643.875 puntos, en su sexta rueda consecutiva en alza, luego de ganar el 1% el miércoles gracias al impulso entre papeles de alta liquidez.
En tanto, el dólar presentó comportamientos erráticos según los segmentos. El blue bajó 0,37% para terminar en $1.350 para la venta en CABA y a $1.265 en La Plata, pero los segmentos financieros mostraron alzas del 0,85% en el MEP y del 0,75% en el Contado Con Liquidación que terminó en $ 1.279.
De esta manera, la brecha cambiaria del informal se sitúa en 40,6%. El paralelo se ubica $ 325 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $1.025).
Por su parte, el dólar oficial subió 1 peso y cotizó a $920 para la compra y $960 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
En Wall Street, los bonos Globales del canje progresaron 1% en promedio, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, recortó 24 enteros para quedar en los 1.492 puntos básicos, por debajo de los 1.500 puntos por primera vez desde el 11 de julio.
FALLO
La jueza federal de Nueva York Loretta Preska le ordenó a la Argentina pagar U$S142 millones a los bonistas que rechazaron ingresar en los sucesivos canjes de deuda que lanzó el país.
La magistrada se pronunció a solicitud de 12 fondos, entre los que sobresale Bybrook Capital, que decidieron rechazar los sucesivos canjes de deuda que lanzó la Argentina y quedar al margen.
Si bien en los tres canjes de deuda (2006, 2010 y 2016) la mayor cantidad de bonistas aceptaron las condiciones de la Argentina para pagar su deuda, otros decidieron seguir litigando.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE