En Medicina denuncian que no tienen lugar para la práctica hospitalaria

Edición Impresa

Una situación desesperante viven algunos estudiantes de 5° año de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP por problemas con la realización de las Prácticas Finales Obligatorias (PFO) a raíz de la falta de lugar en los hospitales.

Oriana le contó a este diario que “para poder recibirnos de médicos y tener nuestro título, los estudiantes debemos cursar como última instancia del plan de estudios de nuestra carrera, la PFO, la cual consta de 5 módulos (32 semanas) en los cuales rotamos por los servicios de clínica, cirugía, pediatría, tocoginecología, medicina general, familiar y comunitaria. Son 5 ciclos o fechas de ingreso al año; el primer ciclo comienza en febrero, y el último en octubre”, dijo.

Para entrar hay que inscribirse y chequear en qué ciclo se obtiene el ingreso. “Estas fechas de adjudicación y comienzo de cada ciclo están publicadas en la cartelera de la facultad desde comienzo de año. Durante este año, ya se han dado 3 de las 5 adjudicaciones. En el mes de agosto nos toca a nosotros, un grupo de más de 100 estudiantes ya recibidos y listos para adjudicar, y así comenzar nuestras prácticas en el mes de septiembre y terminarlas en el mes de mayo de 2025, dándonos la oportunidad de tener así nuestro título en trámite a mitad de año para poder inscribirnos al examen único de Residencias, que se realiza sólo en julio”, explicó.

Según agregan, hace dos semanas se publicó en la página web de la facultad que se modificaba la fecha original de adjudicación (27 de agosto), reprogramándola para dentro de 2 meses (23 de octubre). Oriana subrayó que “nos encontramos con una problemática muy grave: atrasar 2 meses el comienzo de nuestras prácticas significaba terminarlas 2 meses más tarde, por lo cual no podríamos dar el examen único de Residencias del año que viene, teniendo que esperar al próximo en el año 2026, es decir, un año de trabajo perdido”.

A su vez, los estudiantes se comunicaron con las autoridades de la facultad y obtuvieron como explicación que el proceso se complica por “falta de cupos en los hospitales de La Plata”, se indicó en ese grupo.

“Lo único que se nos propuso como `solución´ fue que los que quisieran, podían adjudicar ahora pero en hospitales a más de 100 kilómetros, que eran los únicos que tenían plazas disponibles”.

Ante el cuadro, los estudiantes siguen buscando respuestas. “Nos acercamos a distintos hospitales que nos comentaron que sí había cupos, o incluso hospitales que no están asociados a la PFO que estaban dispuestos a organizarlo para poder darnos su espacio de aprendizaje. Por ejemplo, en Florencio Varela o Daireaux”, agregó Oriana.

Al final, la semana pasada todo volvió al esquema original de fechas. Pero no hubo alivio: “Nos enviaron un documento con los hospitales y plazas disponibles para esta 4° adjudicación y nos encontramos con la misma problemática que al inicio: falta de cupos sólo hay 64 lugares, mientras que los estudiantes que estamos por adjudicar somos 120”, dijo la futura médica.

 

UNLP
Facultad de Ciencias Médicas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE