Rebaja del impuesto PAIS: ¿qué pasa con el dólar ahorro, Netflix, Spotify y otros?

Tras el anuncio que el ministro de Economía Luis Caputo hizo por redes sociales

En las últimas horas el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que a partir del lunes 2 de septiembre la alícuota del Impuesto PAIS se retrotraerá del 17,5% al 7,5%.

"Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!", publicó Caputo en su cuenta en X.

De esta forma, el ministro confirmó la fecha en la que se bajará el impuesto descartando así los comentarios respecto de que la decisión se podría posponer unos días. Además, apuntó que el descenso de la alícuota será para la importación de bienes y fletes.

Pero al mismo tiempo, abrió un interrogante sobre qué sucederá, por ejemplo, con los paquetes turísticos, la compra de los 200 dólares ahorro permitidos oficialmente, el dólar tarjeta y las plataformas de streaming, como Netflix.

Turismo

Los gastos en Turismo seguirán pagando el 17,5% de Impuesto PAIS. Esto implica que la compra de paquetes turísticos, por ejemplo para el próximo verano que se estén cerrando a partir de ahora, no contarán con el beneficio de la reducción.

El dólar tarjeta tiene un precio de $1.551 y es el más caro del mercado, con lo cual la opción más conveniente es utilizar efectivo o en caso de tener que utilizar la tarjeta, luego realizar el pago en dólares con dólares propios que pueden comprarse en el mercado financiero a $1.300 y luego depositarse en las cuentas propias para hacer frente a los vencimientos.

Dólar ahorro y dólar tarjeta

La compra de dólar ahorro seguirá pagando el Impuesto País con lo cual se mantendrá como el más caro del mercado, actualmente en $1.551, ya que la rebaja anunciada por el ministro Luis Caputo, sólo alcanza a importaciones y fletes.

El dólar ahorro, que tiene el mismo precio que el "dólar turista o tarjeta" se conforma con la base del dólar oficial más 30% de Impuesto PAIS más 30% a cuenta de Ganancias o bienes personales.

El 30% que rige sobre esta cotización no fue modificado y tampoco hay señales del Gobierno sobre su reducción.

De todas formas al haberse convertido en el dólar más caro del mercado prácticamente no había operaciones de este estilo.

El dólar tarjeta o turismo tiene el mismo tratamiento impositivo que el dólar ahorro ya que se calcula desde la cotización oficial y se le suma 30% de Impuesto País y 30% a cuenta de Ganancias.

Qué pasa con Netflix, Spotify y los demás servicios de streaming

Al igual que el turismo y el dólar ahorro o el dólar tarjeta, los servicios digitales como Netflix y Spotify seguirán pagando el Impuesto PAIS dado que la rebaja dispuesta por el Gobierno nacional sólo alcanza a importaciones y fletes.

De estas forma, estos servicios de streaming o similares mantendrán la alícuota del 8% que está vigente ya que las aplicaciones de este estilo no estarían alcanzadas por la decisión que anunció el ministerio de Economía, a menos que una resolución lo aclare en forma expresa.

Dólar
Impuesto PAIS

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE