VIDEO. “La UCR no está para ser furgón de cola de nadie”
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2024 | 02:06

“El radicalismo tiene que cumplir un rol importante en la creación de un espacio racional que esté totalmente alejado de lo que es el gobierno nacional, y por lo tanto del PRO que está cercano a Milei, caso Patricia Bullrich o Mauricio Macri. Hay que generar una alternativa que sea convocante de otros sectores, no solamente del radicalismo, sino sectores del peronismo no kirchnerista. Nosotros no podemos estar entre el fanatismo del kirchnerismo y el fanatismo del gobierno de Milei”. Así se expresó el presidente del bloque de diputados provinciales del Acuerdo Cívico UCR-GEN, Claudio Frangul, durante una entrevista con EL DIA.
Y al redondear esa idea de construcción de una alternativa, el legislador platense sostuvo que “es muy difícil hablar de esto porque lamentablemente esta grieta que ya venía de antes se profundizó muchísimo más con un presidente que se maneja por tuits, que banaliza el abuso sexual infantil, que critica a los periodistas”. Y en ese contexto anticipó que el radicalismo “no está para ser furgón de cola de nadie” en ese proceso de conformación de una oferta electoral para el año que viene.
Frangul, cercano al esquema del diputado nacional Facundo Manes, dijo que existe una alta posibilidad que haya una interna para definir la nueva conducción del Comité Provincia que está convocada para el 6 de octubre. “Hay un grupo de dirigentes importantes que entienden que hay que sentar una propuesta electoral en la Provincia y competir en las próximas internas”, sostuvo.
“Estimo que en un 95 por ciento, habrá confrontación interna en la Provincia”, abundó. Para eso, el esquema de Manes y Martín Lousteau enfrentaría al armado de la actual conducción partidaria liderada por el senador nacional Maximiliano Abad, que postula al ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
Finalmente, Frangul marcó diferencias con sectores del partido que, a su juicio, muestran alguna sintonía con el gobierno de Milei. “Algunos gobernadores, lo que se llama el sector Malbec, están muy cercanos. Nosotros reivindicamos a los legisladores que se han plantado en el Congreso Nacional con el DNU del Presidente”, concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE