Jorge Amiconi: entre el Pincha y Madrid
Edición Impresa | 3 de Agosto de 2024 | 01:32

El 2024 de Jorge Amiconi será un año “inolvidable”, un año de alcanzar hitos, de varios sueños del pibe, según admite en diálogo con EL DIA. Tras haber debutado junto a su gran orquesta en el escenario del Luna Park, el cantor platense se prepara para partir el lunes hacia España con sus tangos, y lo hará envalentonado porque, anoche, y junto a la Locomotora Oliveras y “Jesús” Aramburu, grabó en la Ciudad el videoclip de su “Milonga Pincha”, la canción que le dedicó al club de sus amores.
Acompañado por la carismática boxeadora campeona del mundo y por el humorista del momento Andés “Jesús” Aramburu (entrador mendocino, que vivió ocho años en La Plata y que ahora se luce en “Lo del turco”), además de gran cantidad de familiares y amigos, Amiconi encabezó el rodaje del videoclip que tuvo dos locaciones.
La primera fue Plaza Moreno, en donde protagonizaron escenas festivas arriba del clásico trencito que transitaba más alegre que de costumbre a puro blanco y rojo y hasta con un León. Después, continuó en el empedrado de 1 y 57, con el Estadio UNO y sus murales como paisaje de fondo a tono con la pegadiza canción.
“Pincha, cuna de campeones, fuerza y garra de un león, que brotaron por la sangre del querido Narigón...”, canta Amiconi en la canción que forma parte de su último disco y que está disponible en Spotify. En la letra, el cantor le rinde homenaje a Bilardo, Sabella y a la proeza del Campeonato Mundial de 1968: “Gran campeón en Inglaterra, con pilcha de jugador, la Bruja, el Pacha y Madero a un estadio lo calló...”.
Amiconi, que en su adolescencia tuvo un paso por las inferiores del club, estrenará el videoclip a su regreso de España, a donde viajará este lunes y con el que tachará otro de sus grandes objetivos artísticos.
“Este viaje significa la realización de un gran sueño: llevar mi música a los escenarios de nuestra Madre Patria”, admitió el intérprete.
Aunque todavía “no lo cree”, Jorge, que lleva el amor por el tango en la sangre gracias al legado de su padre don Héctor Amiconi (tocaba la guitarra y cantaba en la orquesta típica Los Zorros Grises), vive la previa sin nervios pero deseando que sea ya: “Hay ansiedad, ganas, alegría y sobre todo agradecimiento. A la vida y a toda la gente que me acompaña ahora y siempre”.
La travesía española tendrá como epicentro el concierto que ofrecerá el jueves 8 de agosto en Espacio Monedero acompañado por un cuarteto de músicos argentinos radicados allá. “Tango en Madrid” será el nombre del show que incluirá “los tangos más lindos del mundo”, según cuenta el cantante sobre “un espectáculo a corazón abierto, de un tanguero platense que aprendió a amar el tango desde la cuna”.
Entre risas, Amiconi asegura que la ciudad estará bien representada “porque viajo con un pasaporte que dice ‘nacionalidad: platense’”.
Amiconi, que en mayo fue parte del Festival Patria que se llevó a cabo en el Luna Park y que reunió a artistas como Víctor Heredia y Juan Carlos Baglieto, viene de lanzar su séptimo disco, “Clásicos inolvidables en 2x4”, en el que se dio el gusto de versionar temas de ídolos como Sergio Denis, Sandro y José Luis Perales con la esencia del tango. En ese álbum, también disponible en Spotify, está incluida como yapa la mencionada “Milonga pincha”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE