Los bancos suben la tasa que pagan en plazo fijo

Edición Impresa

En el último mes las entidades financieras ajustaron la tasa nominal anual (TNA) que pagan por los plazos fijos minoristas con una suba de hasta cuatro puntos porcentuales, para acercarse en algunos caso al 40% anual.

Esta decisión tiene como trasfondo el debut de las Letras de Liquidez Fiscal, Lefi, un instrumento que lanzó el Gobierno la semana pasada para migrar al Tesoro la deuda que el Banco Central (BCRA) tenía con los bancos.

Como estos activos no pagan Ingresos Brutos, significó una mejora efectiva de 320 puntos para las entidades, que en algunos casos decidieron trasladar al rendimiento de los plazos fijos.

En tanto, Portfolio Personal de Inversiones (PPI) había asegurado: “Si bien en los hechos no hubo un aumento de la tasa de política monetaria, en la práctica sí lo hubo, aunque fue de una magnitud muy acotada”, y agregó: “Dado que estas letras no están gravadas con Ingresos Brutos, la tasa efectiva mensual (TEM) subió de 3,10% a 3,34%”.

Sobre esto, destacó: “Esta tasa es la que se transmite a todo el sistema financiero, por lo que esperamos una mejora marginal en las remuneraciones en pesos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE