El Gobierno dejará de financiar a las películas “sin espectadores”

Edición Impresa

El Gobierno decidió dejar de financiar a través de Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a “las películas sin espectadores”. Lo dispuso a través de un decreto publicado por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que maneja Federico Sturzenegger.

“Se dispusieron una serie de modificaciones en la distribución de subsidios para promover el cine argentino, y a la vez, cuidar y fiscalizar los gastos del Estado en esta industria”, explica el decreto 662/24, que además plantea los requisitos que deberán tener los proyectos en adelante para poder recibir subsidios.

La decisión se tomó luego de detectar que el INCAA había subsidiado en 2023 más de 100 películas con menos de 1000 espectadores, incluyendo a doce de ellas que vendieron menos de 100 entradas, de acuerdo a lo que argumentó el Ejecutivo.

“Hubo una que logró vender solo 4 entradas y otra apenas 5”, remarcó un comunicado oficial, aunque no dio nombres de títulos ni cifras.

“Estas 100 películas representaron casi el 50% de los 236 proyectos financiados en 2023. Por este motivo, se decidió modificar el proceso de asignación de subsidios buscando maximizar el beneficio para contribuyentes y espectadores”, continuó el gobierno en el comunicado.

A partir del decreto, las producciones que en adelante aspiren a un subsidio deberán conseguir financiamiento propio por, al menos, el 50% de su proyecto. También habrá un tope máximo al financiamiento de cada producción, un mecanismo que busca evitar que los subsidios lleguen “a unos pocos que logran obtener apoyo estatal cada año”, indican en el Gobierno.

“Con estos cambios, se reordenan los gastos para utilizar en forma eficiente los recursos y promover la escuela de cine, la búsqueda de talentos y una producción audiovisual competitiva”, concluye el texto oficial.

También se dispuso que las productoras que hayan pedido un subsidio, una vez terminado el proyecto, no puedan volver a solicitar recursos públicos durante el siguiente año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE