Relatos cortos de Murakami: los secretos de la primera adaptación a la animación

Se trata de Sauce ciego, mujer dormida, de Pierre Foldes. El filme tiene el visto bueno del autor de Tokio Blues y After Dark

Edición Impresa

La película Blind Willow, Sleeping Woman (Sauce ciego, mujer dormida; 2022), la primera adaptación a la animación de la obra homónima de relatos cortos del escritor japonés Haruki Murakami, dirigida por el estadounidense Pierre Foldes, se estrenó en Japón con el beneplácito del novelista.

El filme incorpora seis relatos cortos de tres recopilatorios de Murakami y se proyectará en 43 cines del archipiélago japonés, la gran mayoría en la región de Kanto, donde se encuentra la capital del país, y en la región de Kansai, donde se ubican importantes ciudades como Osaka y Kioto.

Sauce ciego, mujer dormida llegó a las salas japonesas con el visto bueno de Murakami, que el pasado mes de junio se unió a Foldes para dialogar en directo tras una proyección de la película en un festival literario de su alma mater, la Universidad de Waseda, organizado por la Casa Internacional de la Literatura, biblioteca construida en su honor.

El escritor elogió allí la adaptación cinematográfica de Foldes y señaló la aparición por primera vez en la gran pantalla de Frog, un personaje reconocido entre sus lectores.

El filme de Foldes es una de varias adaptaciones al cine de relatos del autor nipón que han cobrado cierto protagonismo, como Burning (2018), del director surcoreano Lee Chang-dong (adaptación del relato Barn Burning); o Drive My Car (2021), del japonés Ryusuke Hamaguchi, ambas galardonadas con prestigiosos premios, esta última con el Oscar a mejor largometraje internacional en 2022.

 

El escritor Haruki Murakami elogió la adaptación cinematográfica de Foldes

 

La película animada, de 108 minutos de duración, se estrenó en 2022 y su lanzamiento japonés llegó ahora con especial interés por ser la primera adaptación a la animación de una obra de Murakami, uno de los novelistas japoneses más prestigiosos a nivel global y que cuenta con libros reconocidos como Tokio Blues (1987), Sputnik, mi amor (1999) o Kafka en la orilla (2002).

En la película de Foldes el director fusiona cortos, novelas y todo lo que compone en esencia a la obra del autor. El efecto es como tener las historias de Murakami resumidas por alguien que las consumió todas hace décadas, y ahora no puede recordar qué diferenció una historia de otra.

Blind Willow, Sleeping Woman fue vista en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, donde recibió la Distinción del Jurado a la Mejor Película. También ganó el Gran Premio en Anima, el Festival Internacional de Cine de Animación de Bruselas, y se proyectó en festivales en Toronto, Busan y Rotterdam.

Eterno candidato al Nobel

Murakami, eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, posee otros importantes galardones como el Frank Kafka o el Yomiuri de Literatura, y en 2023 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras de España, que se sumó a la Orden de las Artes y las Letras y al Premio Internacional de Cataluña que recibió por parte del Estado español en 2009 y 2011, respectivamente.

Blind Willow, Sleeping Woman
Haruki Murakami

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE