Advierten que el conflicto entre IOMA y FEMEBA podría extenderse a otros distritos

Es en el marco del paro por 48 horas iniciado por la Federación y que afecta a 11 ciudades

El conflicto entre IOMA y la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) que llevó al corte del servicio en once distritos podría extenderse a otros municipios si no hay un entendimiento entre las partes. En el medio, los afiliados sufren las consecuencias de un paro que comenzó hoy y se extenderá hasta mañana.

Todo comenzó a fines de agosto cuando la entidad que preside Homero Giles decidió poner fin a su relación con la Federación en once ciudades como respuesta a una serie de presuntas irregularidades detectadas en la prestación de servicios médicos a aproximadamente 80 mil afiliados.

IOMA detectó el cobro indebido de prestaciones, la escasez de profesionales y las demoras excesivas en la obtención de turnos en Junín, Alberti, Bragado, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem, Colón y Rojas. Y eso llevó a romper con FEMEBA en esos distritos y lanzar una advertencia en otros.

De hecho, el directorio de IOMA en su Resolución 2882 indicó que ante la grave situación detectada se vio obligada a tomar esa medida en varios municipios de la región Junín, y lanzó una advertencia sobre otros de la región Saladillo y Pergamino para que se encuentre una solución a las denuncias de los afiliados.

“La medida puede extenderse a otros municipios. Depende de FEMEBA ya que desde hace tiempo venimos reclamando que los recursos no llegan a los médicos y los afiliados no reciben la atención adecuada”, dijo Giles. Y esta semana, en una reunión entre él y dirigentes de la Federación se los volvió a marcar. “Se charlaron varias cosas sobre la problemática en general y respecto a que los equipos quedaron en seguir trabajando para resolver la problemática de cobro indebido, déficit de atención médica, supuestas deudas, demoras en los tiempos de pagos, cuestiones que queremos evitar que sucedan en otras regiones”, explicó.

Y ante la consulta por parte de la FEMEBA de si la misma situación que se da en la región de Junín puede replicarse en otras localidades, el funcionario provincial dijo que “esto depende de la Federación y de su voluntad de resolver los problemas que hemos planteado muchas veces antes de llegar a la instancia de prescindencia”.

Frente a este panorama, IOMA decidió ampliar su red de prestadores profesionales, y mientras negocia con otros intermediarios abrió una convocatoria para que, aquellos médicos que deseen prestar sus servicios de forma directa, puedan hacerlo. Desde el otro lado, FEMEBA, que tiene representación en 120 de los 135 distritos bonaerenses, comenzó con una serie de paros de 48 horas para reclamar una marcha atrás de la obra social pero también para pedir por una deuda de más de 7.000 millones de pesos.

IOMA
FEMEBA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE