Preocupación por las apariciones de alacranes en la Caja de Médicos de La Plata
| 13 de Septiembre de 2024 | 10:27

Empleados de la Caja de Médicos de La Plata, ubicada en calle 50 entre 5 y 6, permanecen en alerta por la aparición de alacranes dentro del predio, de los cuales son pequeños y pocos visibles.
Tras encontrarse en el camino con los alacranes, procedieron a agarrarlo para que no llegue a ningún lugar, en donde pueda provocar picaduras o se meta entre la ropa, algo que puede resultar muy peligroso.
Los alacranes llamados Tityus trivittatus es el género distribuido con más frecuencia en la Argentina. Se caracteriza por tener la cola con doble punta. Se presenta en zonas urbanas, en estrecho contacto con el hombre.
Elige lugares secos, intra o peri-domiciliarios, protegidos de la luz, (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos, cañerías, entrepisos, depósitos, pozos, etc.) Se adapta muy bien a lugares urbanos, encontrándoselo en lugares húmedos como sótanos, túneles, depósitos, desagües y cámaras subterráneas.
A su vez, posee mayor actividad durante la noche y se alimenta de artrópodos, especialmente cucarachas.
¿Qué medidas debemos tomar ante la aparición de alacranes?
Protección personal
- No dejar ropa en el piso (esta es una medida que nos protege de arañas peligrosas también)
- Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño
- Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes
- Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes
Protección para adentro de casa
- Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios
- Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
- Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas
- Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
- Controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes
En los alrededores de casa
- Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores
- Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones
- Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos
- Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)
- Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE