Mickey: todo empezó con un ratón

La muestra dedicada al icónico ratoncito llegó a La Gran Lámpara del Palacio Libertad en Buenos Aires. Con participación de artistas argentinos e internacionales, se puede visitar de manera gratuita hasta el 17 de noviembre

Edición Impresa

Buenos Aires se convierte en el epicentro de una exposición de arte contemporáneo, “Mickey, Todo Empezó con un Ratón”. Esta muestra, que se presenta en La Gran Lámpara del Palacio Libertad, reúne más de 40 obras inspiradas en el Mickey Mouse, el famoso ratón creado por Walt Disney y Ub Iwerks en 1928. La exposición estará abierta hasta el 17 de noviembre, ofreciendo entrada libre y gratuita al público.

La exhibición cuenta con una diversa colección de esculturas, pinturas, collages, dibujos, obras lumínicas, tapices e instalaciones, que exploran la evolución de Mickey Mouse a lo largo de sus más de 90 años de historia. La muestra incluye piezas de artistas internacionales provenientes de China, España, Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Taiwán, así como de destacados artistas argentinos. Entre los artistas internacionales se encuentran Edison Chen, Brian Roettinger, Daniel Arsham, y Shinique Smith, entre otros, mientras que los artistas locales incluyen a Gonzalo Castaño, Chalo Demente y Diego Fontanet.

“Mickey Mouse no solo ha sido una figura central en el entretenimiento, sino que también ha influido profundamente en el arte contemporáneo”, señala Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad. La exposición destaca cómo el personaje ha trascendido su origen animado para convertirse en un símbolo cultural y artístico. La muestra también es una celebración de la colaboración entre el sector público y privado, reflejando el compromiso de destacar el talento argentino en un contexto global.

La exposición se inicia con una selección de obras que muestran a Mickey en diferentes estilos y formatos. Desde la versión clásica del barco a vapor hasta interpretaciones modernas del personaje, el recorrido permite a los visitantes explorar cómo Mickey ha sido reinterpretado por diversos artistas. Además, la muestra incluye tres obras comisionadas especialmente para esta ocasión: una instalación site-specific de Diego Martínez, una pieza lumínica de Johanna Wilhelm, y un mural en vivo de Chalo Demente, que fue completado durante la apertura de la exhibición.

El último tramo de la exposición está dedicado a la música, con un mural inspirado en el nuevo álbum “A Whole New Sound”, que presenta versiones alternativas de canciones icónicas de Disney, interpretadas por bandas de rock y pop-punk.

La exhibición puede visitarse de miércoles a domingos, de 14 a 20 horas. De miércoles a viernes, el acceso es por orden de llegada, mientras que los fines de semana se requiere retirar entradas en el Hall central del Palacio Libertad desde las 14 horas.

También hubo DJ y música / Web

 

Mickey

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE