Proponen hacer una “vía verde” de la vieja ruta 19
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2024 | 01:46

La ONG Nuevo Ambiente propuso al Ministerio de Ambiente de Provincia convertir en “Camino verde” al denominado Camino negro o ex ruta 19, con fines de conservación y actividades de ecoturismo.
Desde la entidad reiteraron su “preocupación y oposición a la propuesta de readecuación de la ex ruta provincial 19, conocida como Camino Negro, para la apertura de tránsito vehicular público y/o privado”, iniciativa que está judicializada.
“De concretarse algún tipo de obra de reapertura pública vehicular irrestricta o reconstrucción del camino con ese objetivo, se afectará sensiblemente al ambiente integral de la Reserva Natural”, se advirtió.
Se indicó desde Nuevo Ambiente que “la Reserva Natural Integral Punta Lara nació con el objetivo de proteger la selva marginal, un ambiente único, frágil y vulnerable. Por ello el aumento constante de usurpaciones ilegales sobre el Camino Almirante Brown que se extiende desde la entrada principal de la misma hasta la zona denominada Boca Cerrada y a orillas del Canal Villa Elisa (jurisdicción de la propia Reserva), no es un hecho menor. Debe ser prioridad del Ministerio de Ambiente instrumentar los mecanismos administrativos y legales para su erradicación”.
La propuesta de sendero o camino verde planteada por Nuevo Ambiente se basa en “políticas de conservación y concientización, limitando el ingreso la ex ruta provincial 19 en sus dos extremos con construcción de infraestructura acorde, mejorando el camino sin necesidad de pavimentación de los sectores dañados o intransitables, contemplando el libre acceso de guardaparques, policías, bomberos y servicios de emergencia”.
Y en lo que respecta a particulares o visitantes, “la propuesta contempla el ingreso controlado para bicicletas y/o peatones para actividades que no pongan en riesgo la integridad ambiental, pudiéndose fomentar, o continuar con algunas de ellas como avistamiento de aves, investigación científica, educación y concientización ambiental, turismo ecológico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE