VIDEO. Kicillof aclaró su ausencia en el acto de Máximo en La Plata

El Gobernador dijo concretamente que no participa de encuentros a los que no es invitado

Edición Impresa

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y varios integrantes de su gabinete hicieron un repaso de gestión desde distintas áreas, con críticas al Gobierno nacional y remarcando el mayor desembolso que viene haciendo el Estado bonaerense para cubrir obras y programas que antes recibían recursos desde Casa Rosada. Y además se refirió a su ausencia en el acto que desarrolló Máximo Kirchner, titular de La Cámpora, en el Club Atenas de La Plata.

Kicillof brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

En ese marco, y ante una consulta sobre cómo está su vínculo con la expresidenta Cristina Kirchner, con quien compartió un acto en Merlo, y a qué se debió su ausencia en el mencionado encuentro que encabezó Máximo, el Gobernador aclaró por qué no participó de la cita el viernes pasado.

El Gobernador aseguró que no fue invitado al acto y que no asiste a los actos a los que no es invitado. “Participamos de cuanto acto o encuentro al que somos invitados”, dijo.

La afirmación se da en medio de las tensiones entre algunos integrantes de La Cámpora, como los intendentes Mayra Mendoza y Julián Alvarez, con sectores del PJ y el ‘kicillofismo’ en particular.

Un poco más allá fue el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girard. El funcionario, que responde a Kicillof, dijo en declaraciones radiales que lo del viernes último “fue un acto de su organización política (en referencia a Máximo), donde dio un mensaje a sus bases. En términos de lo que hace al gobierno de la provincia de Buenos Aires, para nosotros no cambia nada. Seguimos enfocados en la gestión, trabajando con todos los sectores del peronismo y con todos los intendentes de la provincia, sean peronistas o no”.

Máximo Kirchner, en tanto, había dicho durante el encuentro en el Club Atenas, que fue convocado bajo el lema “armar de nuevo”, que “no hay que enojarse, compañeros y compañeras. Hay que dejar de patalear, hay que ponerse a construir, a seguir construyendo, a organizarse”.

“Estamos bajo ataque”

Durante la conferencia de prensa que Kicillof encabezó ayer a la mañana en Gobernación, cada uno de los funcionarios presentes hizo un repaso de la gestión reciente de su área, mientras que Kicillof efectuó un balance más general pero retomando lo señalado por los ministros. “Todo lo que estamos llevando adelante tiene que ver con necesidades del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, indicó Kicillof. En ese marco, renovó sus críticas contra el presidente Javier Milei, sobre quien dijo que “la única prioridad es pagar la deuda externa”.

“Lo que hizo Milei con su política es incrementar como nunca la pobreza de las pibas y pibes de la Provincia de Buenos Aires”, indicó. Y agregó: “Es una verdadera tragedia social y una vergüenza lo del gobierno de Milei”.

En ese sentido, el mandatario bonaerense sostuvo que, producto de la política implementada por Milei, “estamos todas las provincias bajo ataque” y que el jefe de Estado “ha dejado muy en claro cuáles son sus objetivos y prioridades, qué es lo único que busca, y que está dispuesto a generar todo el daño que esto produzca sin que se le mueva un músculo”.

Respecto de la confirmación por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre que en el verano va a haber cortes de suministro eléctrico programados, Kicillof pidió que “se dediquen a que haya suficiente generación de energía para la situación que vamos a tener” y que “lo que tiene que haber es planificación desde el Estado, esto no se va a equilibrar por el mercado”.

 

Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE