Fin del paro en la Universidad pero ya se prepara la protesta del miércoles

Edición Impresa

Con adhesión dispar en colegios y facultades de la UNLP finalizó ayer el paro por 48 horas en demanda de mejoras salariales y del presupuesto, pero la protesta no se detendrá: ayer se confirmó la marcha con paro e actividades del miércoles próximo en la que confluirán en la capital federal universitarios de diversos puntos del país.

El clima de malestar suma con el último ofrecimiento salarial del 5.8% de aumento para octubre que rechazaron de plano los gremios de docentes y no docentes y el inminente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en forma reciente por el Congreso Nacional. Se trata de un instrumento dedicado a confirmar más recursos para salarios, clases e investigaciones en el sistema de medio centenar de casas de altos estudios de todo el país.

Desde Conadu, la central nacional de los gremios docentes, se indicó ayer que no hubo más acercamiento con el Gobierno luego de la fallida reunión del jueves en la que funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano plantearon la última oferta salarial. El número del 5.8% acentuó el malestar gremial y en medio de un escenario de tensión por el tono de los intercambios, algunos dirigentes directamente se pararon y se fueron.

Como dato sobre la posición de rechazo, ayer, desde Conadu se mencionó que los salarios están 59 puntos porcentuales por detrás del nivel de final del año pasado.

Por su parte, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, puntualizó que en lo que va de este año, los salarios perdieron el 25% del poder adquisitivo.

 

paro en la Universidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE